Existen muchos alimentos, entre los que se destacan los vegetales, hortalizas y frutas, que tienen un tiempo de vida corto, así se almacenen en la nevera. Uno de ellos es la cebolla larga, la cual tiende a coger un color amarillento y una textura blanda, terminando en el bote de basura.

Por lo anterior, es importante saber conservar los alimentos no solo para evitar gastos adicionales, sino además para evitar intoxicaciones y afecciones de salud.

“Las enfermedades transmitidas por los alimentos son generalmente de carácter infeccioso o tóxico y son causadas por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas que penetran en el organismo a través del agua o los alimentos contaminados”, precisó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo con el portal web Conservación de alimentos, así como los consejos más populares que youtubers de cocina recopilados por El Tiempo, concuerdan en que la cebolla larga (también conocida como cebollín) debe guardarse correctamente para evitar que se dañe en poco tiempo.

La cebolla larga puede ser sembrada en una huerta urbana y en el supermercado. | Foto: © 2022 DigiPub

Trucos para conservar la cebolla larga

1. Debe ser lavada de forma adecuada

Una vez se adquiera la cebolla y si está sucia con tierra, debe lavarse con abundante agua a temperatura ambiente. Cuando esté limpia, se debe secar la cebolla con un paño limpio. Nunca se debe guardar en bolsa plástica.

Luego, debe estar en un lugar fresco de la nevera, para que se conserve entre 10 a 15 días. En caso de que tenga hojas dañadas es importante cortarlas.

Lavar la cebolla larga, secarla y aplicarle vinagre y dejarlo actuar por 10 minutos. | Foto: Getty Images

Asimismo, al momento de comprarla y llegar al hogar se debe conservar inmediatamente en la nevera. Elegir cebollas que estén frescas. Estas se caracterizan por el color verde intenso de sus hojas, su tallo firme y un olor fresco.

2. Uso de vinagre y congelador

El lavado de esta hortaliza puede que no sea suficiente, por lo que, una vez limpia, aplicar un poco de vinagre y dejar actuar por 10 minutos, lo cual ayuda a eliminar las bacterias que contiene.

Muchos son los tipos de vinagre que existen. | Foto: Getty Images

Por último, se debe enjuagar, nuevamente la cebolla para poder quitar el sabor del vinagre. Luego , se debe envasar en un recipiente de plástico y procurar que no tenga contacto con otras verduras que pueden ayudar a que se descomponga en menor tiempo.

La cebolla es uno de esos alimentos que pican las personas y conservan en la nevera. Se puede congelar y utilizar posteriormente si se va a cocinar, no consumirse cruda.