A finales del año pasado, cuando en el Gobierno se hablaba de un remezón y una barrida en las diferentes carteras del Gobierno, que se vino a dar hasta este año, en voz baja, en el Ministerio del Trabajo se dio un nombramiento importante del que poco se habló.

Sandra Viviana Cadena Martínez, superintendente de subsidio familiar. | Foto: Suministrado a Semana

El 30 de diciembre fue nombrada en propiedad como superintendente de Subsidio Familiar, Sandra Viviana Cadena, quien ya había sido secretaria general de la Superintendencia de Notariado y Registro durante el gobierno de Iván Duque.

Pues bien, desde el sector de las cajas de compensación, que vigila Cadena, han presentado una serie de dudas relacionadas con su círculo y es muy estrecha su cercanía con Manuel Sánchez, uno de los protagonistas del Carrusel de la Contratación en Bogotá.

Sandra Viviana Cadena, superintendente de Subsidio Familiar, sería cercana a Manuel Sánchez, involucrado en el Carrusel de la Contratación de Bogotá. | Foto: Suministrado a SEMANA

Sánchez era un abogado muy cercano al exalcalde Samuel Moreno, que cuando estalló el peor escándalo de corrupción en la historia de la capital, rápidamente se acercó a las autoridades, contó todo lo que ocurrió con el carrusel, salpicó a su examigo el exalcalde Samuel Moreno, concejales y fichas de la red, a cambio de beneficios judiciales que lo dejaron libre y sin tener que devolver dinero.

Desde las cajas tienen documentada esta cercanía y ya han enviado esta información al Gobierno, teniendo claro que el presidente Gustavo Petro fue uno de los principales denunciantes de este carrusel.

Luis Guillermo Pérez Casas, superintendente de Subsidio Familiar. | Foto: Cortesía

Sandra Viviana Cadena llegó a la dirección de la Superintendencia en reemplazo de Luis Guillermo Pérez, el reconocido abogado de izquierda, quien fue magistrado del Consejo Nacional Electoral y con la llegada del presidente Petro fue nombrado en la entidad, de donde salió sancionado por irregularidades.