La bancada del Gobierno de Gustavo Petro en el Senado tiene claro que necesita priorizar la reforma a la salud en la agenda legislativa del Congreso y por eso ya citó a audiencias públicas para iniciar su tercer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

Quien liderará la primera de las audiencias es la propia presidenta de la Comisión Séptima, la senadora Martha Peralta, quien convocó a esa jornada para el viernes 26 de enero en la Universidad de La Guajira, en Riohacha.

Que la primera diligencia de ese tipo sea en las regiones y no en Bogotá da cuenta del foco territorial que le está dando el Gobierno al proyecto de ley. Pero no será la única, pues la Comisión Séptima alista otras jornadas de ese tipo en diferentes zonas del país.

Las audiencias públicas son uno de los requisitos del trámite legislativo para la aprobación de articulados en el Congreso. En teoría, en esos espacios los legisladores escuchan las peticiones de la sociedad civil para llevarlas a la norma que está en construcción.

La reforma a la salud fue aprobada en segundo debate en la Cámara de Representantes en diciembre, después de pasar diez meses en los folios legislativos, pues se radicó en febrero de 2023.

Ahora, al articulado le queda este segundo semestre de la segunda legislatura del Congreso para que sea discutida en la Comisión Séptima y en la plenaria, donde el debate está al mando del senador de la Alianza Verde, Iván Name.