Las eliminatorias suramericanas al Mundial de 2026 cobraron una víctima más este miércoles 13 de diciembre. Casi un mes después de haber empatado como local frente a Venezuela, la selección de Perú decidió ponerle fin al contrato de Juan Reynoso, quien había llegado en 2022 como reemplazo del recién salido Ricardo Gareca.

El combinado inca, que en las eliminatorias pasadas terminó en puesto de repechaje, marcha en el último lugar en la actualidad con apenas dos puntos sumados de 18 posibles. Perú es el único país que no ha sumado victorias, con un saldo de dos empates y cuatro derrotas, además de solo haber marcado un gol y recibir ocho.

Estos pobres resultados provocaron que el proceso de Reynoso se hiciera insostenible, mucho más considerando que primero vendrá la Copa América antes del reinicio de las eliminatorias en septiembre del próximo año.

Los peruanos tendrán tiempo de sobra para definir a su nuevo cuerpo técnico, pensando en hacer una buena presentación en el certamen internacional y luego intentar recomponer el camino cuando reciban a la Selección Colombia en Lima por la séptima fecha rumbo a la siguiente cita orbital.

Juan Reynoso dejó de ser el técnico de Perú. | Foto: 2023 Eurasia Sport Images

En la prensa peruana ya habían sentenciado la salida de Reynoso e incluso hablaban de los primeros candidatos para reemplazarlo, pero faltaba el comunicado oficial de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), que fue emitido finalmente este miércoles.

“La Federación Peruana de Fútbol (FPF) agradece al profesor Juan Máximo Reynoso por el compromiso en su gestión al mando de la Bicolor. Hoy nos corresponde informar que se ha llegado al mejor entendimiento para culminar su ciclo como director técnico y expresamos nuestros mejores deseos de éxito en los siguientes pasos de su carrera profesional, así como a los integrantes de su cuerpo técnico”, escribió la FPF.

Perú lamentó que las cosas no hayan salido como esperaban al momento de su contratación como reemplazo de Gareca. “Juan Reynoso y su equipo de trabajo fue una apuesta nacional de la FPF por su experiencia y gran trayectoria demostrada, y estamos seguros de que volverá a representar de forma exitosa a los técnicos peruanos en sus próximos destinos”, completa el comunicado.

El nuevo técnico que tomará las riendas desde el próximo año todavía no ha sido confirmado. “La FPF agradece el apoyo de los hinchas y reafirma su compromiso de seguir realizando una administración seria y responsable en favor de la Bicolor”, termina la nota pública.

Jorge Fossati, el gran candidato

Aunque el tiempo para la próxima fecha Fifa todavía es de tres meses, en Perú no pretenden esperar hasta entonces y ya adelantan negociaciones para confirmar el encargado de sacarlos de la crisis deportiva con la que han arrancado el actual proceso mundialista.

De toda la baraja de candidatos, hay uno que pica en punta como favorito. Jorge Fossati, uruguayo que dirige al Universitario de Deportes, actual campeón del fútbol peruano, tiene muchos puntos ganados con la dirigencia de la FPF para asumir el cargo que dejó libre Reynoso.

Fossati estaba a la espera de la destitución de su colega, teniendo en cuenta que había un contrato vigente y, de momento, la decisión de Reynoso no estaba cercana a la renuncia.

El uruguayo ya tiene experiencia como seleccionador nacional. Entre 2004 y 2005, estuvo a cargo de la Celeste, antes del inicio del largo proceso bajo las órdenes de Washington Tabárez, y en 2016 recibió la oportunidad de dirigir Catar durante unos meses, antes de ser contratado por el Al-Ahli de Arabia Saudita.

En su palmarés cuenta con trofeos como la Copa Sudamericana y la Recopa de 2009 (con Liga de Quito), además de la Champions League asiática que ganó en el Al-Sadd catarí.