Después de dos años de ausencia en las ‘grandes’, Nairo Quintana vuelve a disputar una carrera de tres semanas en el Giro de Italia 2024. El colombiano es la principal cara del Movistar Team, aunque sus expectativas cambiaron después de la caída que sufrió en la Vuelta a Cataluña, el pasado mes de marzo.

El ‘Cóndor’ comanda la delegación de seis colombianos que hacen parte de la corsa rosa este año: a su lado estarán Fernando Gaviria (Movistar), Einer Rubio (Movistar), Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates), Esteban Chaves (EF Education) y Daniel Felipe Martínez (Bora-Hansgrohe).

El objetivo de Nairo es culminar la carrera y pelear por alguna victoria de etapa que se atraviese en el camino durante la última semana, a la que, según él mismo, llegará mejor que en las primeras dos.

“Me gustaría estar disputando y peleando. Al inicio del año estaba muy bien, en muy buena condición, pero tuve un covid, una caída y hoy tengo que afrontarlo de otra manera”, dijo en la rueda de prensa previa al inicio de competencias.

Nairo Quintana en rueda de prensa este 2 de mayo de 2024 | Foto: getty images

“Seguramente vendrán algunos con las críticas a decir que ya no está o no vale. Y es porque no he llegado de la mejor manera. Espero, poco a poco, ir bien, ayudándole al equipo y enseñándoles a los jóvenes”, sentenció.

El oriundo de Cómbita (Boyacá) carga en sus piernas la responsabilidad de ser el único ciclista participante que sabe lo que es ser campeón del Giro. En 2014 sedujo al mundo con sus escaladas y conquistó la corsa rosa por primera vez en la historia de Colombia, superando a los grandes favoritos del pelotón internacional.

Ahora las cosas han cambiado, pues Nairo lleva dos años sin competir en una carrera de este tipo y seguramente lo sentirá al enfrentarse a corredores de la altura de Tadej Pogacar, máximo favorito a levantarse con el título en Roma.

Así le irá a Nairo Quintana en el Giro, según la IA

De acuerdo a la inteligencia artificial, Nairo romperá las expectativas de su propio equipo y quedará bastante bien ubicado en la clasificación general del Giro de Italia 2024.

“Dado que Nairo Quintana llega al Giro de Italia 2024 con una lesión sufrida durante la Vuelta a Cataluña, su rendimiento podría verse afectado. Sin embargo, considerando su experiencia y habilidad como ciclista, así como el apoyo de su equipo, es difícil predecir exactamente en qué posición terminará en la clasificación general”, apunta la IA.

Las cartas de Colombia para meterse al ‘Top 10′ son Daniel Martínez, Einer Rubio y Esteban Chaves, quienes tendrán todo el respaldo de sus gregarios para intentar combatir al gran candidato. Nairo, por su parte, aceptó que dará una mano cuando los directores del Movistar lo crean necesario. | Foto: 2024 Getty Images

Las cartas de Colombia para meterse al ‘Top 10′ son Daniel Martínez, Einer Rubio y Esteban Chaves, quienes tendrán todo el respaldo de sus gregarios para intentar combatir al gran candidato. Nairo, por su parte, aceptó que dará una mano cuando los directores del Movistar lo crean necesario.

“Teniendo en cuenta que Tadej Pogacar es el gran favorito y la competencia puede ser intensa, podría ser más realista esperar que Nairo Quintana termine en una posición entre el top-10 y el top-20 de la clasificación general”, sentenció la inteligencia artificial.

Nairo Quintana | Foto: Getty Images

La IA insiste: “aunque Quintana es un ciclista experimentado y talentoso, una lesión puede limitar su capacidad para competir al más alto nivel, especialmente en una carrera tan exigente como el Giro de Italia. Además, la presencia de otros contendientes fuertes en la competición puede hacer más difícil para él mantenerse en los primeros puestos”.

Además del Giro, este año Nairo está programado para competir en la Vuelta a España, carrera que también supo ganar durante su primer periodo en el Movistar. Lamentablemente, la escuadra telefónica no lo tiene en planes para disputar el Tour, donde pondrán todas sus fichas en los pedales del español Enric Mas.