Bogotá continúa ampliando la oferta de servicios especializados para el tratamiento de la enfermedad renal crónica. En la localidad de Suba entró en funcionamiento un nuevo centro de atención que busca facilitar el acceso de los pacientes a terapias de diálisis y seguimiento integral, en una zona donde hasta ahora la infraestructura de este tipo era limitada.

De acuerdo con estimaciones locales, en Suba se registran alrededor de 43.000 pacientes con enfermedad renal crónica, de los cuales cerca de 900 requieren terapias de diálisis. Para muchos de ellos, la falta de unidades cercanas representaba largos desplazamientos hacia otras zonas de la ciudad.

El centro operado por DaVita S.A.S IPS cuenta con capacidad para atender hasta 350 pacientes en hemodiálisis y 300 terapias domiciliarias, así como consulta en nefrología y programas de manejo integral. La compañía ya tiene presencia en Bogotá con otras 13 sedes y opera más de 80 centros a nivel nacional, en departamentos como Atlántico, Santander, Norte de Santander, Meta, Tolima y Cauca, entre otros.

La apertura fue destacada como una oportunidad para reducir barreras en el acceso al tratamiento. “La llegada a Suba es una respuesta a la necesidad de acercar una terapia que salva vidas a quienes la requieren, evitando largos desplazamientos y mejorando su calidad de vida”, señaló Alfonso Bunch, gerente general de DaVita Colombia.

Con esta nueva sede, ubicada en la localidad de Suba, se complementa la oferta en el noroccidente de la ciudad, facilitando el acceso de pacientes al cuidado que requieren. | Foto: Davita S.A.S IPS

Por su parte, ProColombia resaltó el impacto social del proyecto. “Esto demuestra el potencial del país para desarrollar infraestructura en salud con altos estándares y generar beneficios a las comunidades”, expresó su presidenta, Carmen Caballero.

Diversos estudios internacionales, como el Dialysis Outcomes and Practice Patterns Study (DOPPS), han mostrado que la distancia entre el paciente y la unidad de diálisis puede incidir en los resultados clínicos, lo que refuerza la importancia de ampliar redes de atención en zonas urbanas con alta densidad poblacional.

La nueva unidad está ubicada en la calle 145 # 85 – 52, en inmediaciones de la estación 21 Ángeles, y se suma a los esfuerzos por fortalecer el acceso a servicios especializados para personas con enfermedad renal crónica en el noroccidente de Bogotá.