‘Las caleñas son como las flores’ / Jorge Arturo Ospina La legendaria canción fue popularizada por The Latin Brothers y cantada por el eterno y delgado Piper Pimienta. Cuenta la leyenda que muchos visitantes llegaron a la Sultana del Valle para comprobar si su letra era cierta. ¡Y se quedaron! Las caleñas son como las floresque vestidas van de mil coloresellas nunca entregan sus amoressi no están correspondidas. Caminando van por las acerascontoneando llevan su cinturaellas mueven las caderascomo los cañaverales. ‘Amparo arrebato’ / Richie Ray y Bobby Cruz Otro clásico de la salsa. Los dos maestros le dedicaron esta canción a la estupenda bailarina caleña Amparo Ramos, quien quedó inmortalizada en esta letra. A Juanchito me voya pescar al ríopero qué bonito es JuanchitoJuanchito es lo mío. Que viva CaliCali, Chipichapey Yumboque viva CaliCali, Chipichapey Yumbo. Lea también: Salsa desde Cali para todo el mundo ‘Palmira señorial’ / José Barros Las nuevas generaciones de vallecaucanos habrán visto a sus abuelos y a sus padres bailar esta canción. Un clásico que populariza la Billo’s Caracas Boys. Este porrito suave cantaréa la mujer más linda que amo yoEs una palmireña sin igual,nacida en este valle señorialPor eso digo yo cuando la veo pasar:Palmira señorial, gracias te doy Palmireña, cómo te quieroPalmireña, por ti me mueroPalmireña, ¡ay, cómo te quiero! ‘Santiago D.C.’ / Superlitio “Este es el sonido pa’ que baile usted”, promete la voz de Pipe Bueno en este tema. Este es un viaje acelerado por el país y por la carretera al mar y por la mezcla de géneros que propone el grupo caleño en su álbum Sultana: manual psicodélico del ritmo, Vol. 1. Salgo del puerto para Medellinme dirijo a Bogotáme devuelvo a Cali¡Sigo! (…) Cerca de Cali nunca estoy perdidovoy por la pistabuscando cañaque me endulce el almaque me dé la calma¡Sigo! ‘Mi Valle del Cauca’ / Grupo Niche Este debería ser el himno oficial del departamento. La canción, compuesta por Jairo Varela, está incluida en el álbum Tapando el hueco. Es un recorrido sonoro por la geografía y las ciudades de la región. Esta es mi tierra bonitami tierra preciosami Valle del Cauca. Al centro Tuluá,Buga que es miel,al norte Cartago y ObandoBuenaventura en el mar. Cerca a Palmira, Florida,Amaime, El Cerrito,un pueblo andaluzPradera junto a Candelaria,Ginebra, La Paila, El Dovio y Zarzal.