Utilizar el sistema financiero del país es uno de los aspectos más comunes para miles de personas. Al cumplir la mayoría de edad, los colombianos pueden solicitar diversos productos con el objetivo de iniciar su vida crediticia y realizar sus actividades diarias.
Uno de los productos más utilizados por las personas son las cuentas de bancos, ya sea para guardar su dinero y poder contar con mayor seguridad, hasta la utilización de tarjetas derivadas de las mismas.
Uno de los aspectos fundamentales en el proceso es la firma del contrato o de los documentos que lo vincularán con la entidad financiera.
En el mismo, se aclaran las condiciones comerciales y de uso de los productos o servicios prestados.
Sin embargo, las entidades financieras deben velar por el uso correcto de los mismos para evitar la realización de delitos por medio de los sistemas monetarios de la nación.
Una de las razones que muchas personas no conocen y que puede ser causal para el cierre de su cuenta es no actualizar la información de contacto con la cual cuenta el banco.
Según el medio Red Más Noticias, la Superintendencia Financiera señala que las entidades financieras pueden incluir este tipo de cláusulas dentro del contrato que firman con sus usuarios.
¿Cuáles son otras de las razones por las cuales le pueden cerrar su cuenta de banco?
- Mal uso de los productos ofrecidos
- Bloqueo por robo o por sospecha de intento de fraude
- Bloqueo por mala digitación de las contraseñas
- Por daños técnicos en el sistema
- Actualización momentánea del sistema
- Pérdidas de las tarjetas o medios de acceso a las cuentas
- Órdenes de embargo emitidas por entidades judiciales de la nación
- Por impago de los productos adquiridos
Bloqueo por parte de los usuarios
Los usuarios pueden solicitar el bloqueo de las cuentas al banco por razones de seguridad, por medio de las sedes físicas de las entidades bancarias. En dicho momento, las entidades le preguntarán las razones por las cuales toma la decisión.
Cabe señalar que, a través de las aplicaciones de los bancos, también se puede solicitar el bloqueo de la cuenta cuando las personas consideren que se están presentando situaciones de emergencia con sus productos. Por otro lado, las personas deben tener cuidado cuando se comuniquen con las entidades bancarias y estas les soliciten información de seguridad sobre sus productos financieros. Cada año, los entes económicos realizan campañas de prevención de este tipo de delitos.