En estas formaciones se entregarán los lineamientos, políticas, programas, plataformas y metodologías propias de Colombia Compra Eficiente. - Foto: derechos de autor no

educación

¿Contratar con el Estado?: pilas a esta convocatoria para aprender cómo hacerlo

Esta nueva oferta llega tras la alianza entre dos reconocidas entidades estatales.

18/5/2023
Obtenga acceso al contenido exclusivo para suscriptores y a toda nuestra información digital por:
$199.000* al año
*Aplican términos y condiciones
Suscríbase ahora
Cancele en cualquier momento
¿Ya es suscriptor? Inicie sesión  aquí
En el marco de los esfuerzos por promover la legalidad y la transparencia en Colombia, la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente ha anunciado el inicio de una serie de formaciones en todo el país. La iniciativa busca capacitar a estudiantes de la Escuela de Administración Pública ESAP en el tema de contratación estatal, proporcionándoles las bases y herramientas necesarias para trabajar de manera transparente en el sistema de contratación estatal.
En estas formaciones se entregarán los lineamientos, políticas, programas, plataformas y metodologías propias de Colombia Compra Eficiente. El objetivo es llegar a todos los ciudadanos de los diferentes territorios del país y así reducir las barreras de acceso a la contratación estatal. El director de la entidad, Stalin Ballesteros, destacó la importancia de esta iniciativa para fomentar la transparencia en el proceso de contratación.
El convenio entre la Escuela de Administración Pública ESAP y Colombia Compra Eficiente tendrá una duración de 19 meses y tiene como objetivo capacitar a más de seis mil personas. Los participantes podrán acceder a cursos, talleres y conferencias sobre diversas temáticas, como el uso de las plataformas SECOP I y II, la plataforma TVEC, el catálogo de Instrumentos de Agregación de Demanda, los documentos Tipo, el modelo de Abastecimiento Estratégico y las herramientas de apoyo para Compra y Contratación Pública, Compras públicas innovadoras y Compras públicas estratégicas.
Las personas interesadas en participar en esta iniciativa deberán revisar la oferta conjunta de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP y Colombia Compra Eficiente en su página web y redes sociales. Allí encontrarán diferentes niveles de formación, desde básico hasta avanzado.
Sin duda, este convenio beneficiará no solo a los estudiantes, sino también a la Agencia Nacional de Contratación Pública al mejorar el proceso pedagógico y social para la difusión de las normas, reglas, procedimientos y medios tecnológicos que rigen el proceso contractual en Colombia.
La capacitación en contratación estatal es fundamental para garantizar la transparencia y eficiencia en los procesos de contratación con el Estado. A través de esta iniciativa, se busca fortalecer el conocimiento y las habilidades de los estudiantes, quienes serán los futuros profesionales encargados de llevar a cabo estos procesos.
Asimismo, se espera que la difusión de las mejores prácticas en contratación contribuya a mejorar la confianza de los ciudadanos en el sistema y promueva una mayor participación en la contratación pública.
La formación en contratación estatal es un paso importante hacia una gestión pública más transparente y eficiente. Colombia Compra Eficiente continúa trabajando en la promoción de prácticas responsables y en la generación de espacios de aprendizaje que permitan a los ciudadanos y profesionales involucrados en la contratación estatal contar con las herramientas necesarias para desarrollar su labor de manera adecuada. Estas formaciones representan una oportunidad invaluable para aquellos interesados en adquirir conocimientos y competencias en este ámbito, y contribuir así al fortalecimiento de la transparencia y la eficiencia en los procesos de contratación con el Estado.
La convocatoria de la Escuela de Administración Pública ESAP y Colombia Compra Eficiente refuerza el compromiso del país en la lucha contra la corrupción y en la promoción de una cultura de transparencia en la contratación pública. Al brindar acceso a una formación en contratación estatal, se busca empoderar a los participantes con los conocimientos y las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y éticas en el ejercicio de sus funciones.
Cabe destacar que la transparencia en la contratación estatal no solo beneficia a los ciudadanos y a las entidades públicas, sino también a las empresas y proveedores que desean participar en los procesos de contratación. Al contar con un marco normativo claro y con profesionales capacitados, se fomenta la competencia justa y se asegura que los contratos se otorguen de manera equitativa y basados en criterios objetivos.
Asimismo, el acceso a la información y a las herramientas tecnológicas adecuadas es fundamental para facilitar la participación de todos los interesados en los procesos de contratación estatal. En este sentido, las plataformas como SECOP I y II y la plataforma TVEC juegan un papel clave al centralizar la información, agilizar los trámites y promover la transparencia en la gestión de los contratos públicos.

Copyright © 2023 Publicaciones Semana S.A.

Publicaciones Semana S.A.

Últimas noticias

Nuestras marcas

Acerca de nosotros

Contáctenos

Nuestra App

Protección del Consumidor

Siganos:

Facebook

Twitter

Youtube

Instagram

Recuerde: Las únicas cuentas habilitadas para realizar consignaciones por el concepto de suscripciones y renovaciones a nombre de PUBLICACIONES SEMANA S.A con NIT 860.509.265 -1, son: Banco de Bogotá: Cuenta Corriente Número 00033073-8 Bancolombia: Cuenta de Ahorros Número 040-359946-75

Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.