La Agencia Pública de Empleo del Sena sigue ofreciéndoles diferentes oportunidades laborales a los colombianos en el exterior, y la semana pasada abrió una nueva convocatoria para trabajar en Estados Unidos.

“Importante compañía, en articulación con la Agencia Pública de Empleo Sena, requiere perfiles colombianos para trabajar en Estados Unidos. Los interesados en participar en esta convocatoria deberán cumplir al 100% con el perfil solicitado por el empresario”, precisó la entidad.

Las vacantes son para enfermeros titulados. | Foto: Publicaciones Semana
Estados Unidos tiene nuevas vacantes para colombianos. | Foto: Getty Images / narvikk

Igualmente, la agencia aseguró en su página oficial que las vacantes disponibles son para enfermeros profesionales. Sin embargo, indicó que el empleador está pidiendo solamente 6 meses de experiencia mínimo.

“Tenga en cuenta que, de ser incluido en el proceso de selección, el lugar de trabajo son hospitales dentro de los Estados Unidos en diferentes estados; se asignarán dependiendo de la necesidad de cada locación”, agregó.

Luego, enfatizó: “las 100 vacantes son para enfermeros. Recuerde que una vez se cumple el número de hojas de vida requeridas para cada oferta, la solicitud no estará disponible, pues pasará a un estado de seguimiento, así la fecha de cierre no se haya cumplido”.

El proceso de selección final le compete única y exclusivamente al empresario, y se dará una vez se haya llevado a cabo el proceso de verificación de perfil y entrevista. | Foto: Cancillería
La ofertas son para trabajar en diferentes ciudades de EE. UU. | Foto: 2023 Getty Images

Requisitos

  • Educación: Enfermero profesional.
  • Cargar sus expedientes académicos como se soliciten durante el proceso.
  • Experiencia: seis (6) meses de experiencia clínica u hospitalaria.
  • Idioma: inglés intermedio, deberá contar con un inglés de diálogo fluido, la entrevista se realizará en inglés.
  • Jornada de trabajo: 36 horas semanales.
  • Horario de trabajo: 3 días a la semana, turnos de 12 horas.

“El proceso de selección final le compete única y exclusivamente al empresario, y se dará una vez se haya llevado a cabo el proceso de verificación de perfil y entrevista. En caso de ser seleccionado, el empleador le indicará las condiciones y requisitos de viáticos para desplazarse al país donde se ejecutará esta vacante”, explicó el Sena.

En Estados Unidos buscan 100 enfermeros. | Foto: Getty Images / Siqui Sanchez
Atlanta es la ciudad turística más económica para conocer en Estados Unidos. | Foto: Getty Images / Walter Bibikow 2014
Estados Unidos es uno de los destinos más apatecidos por los colombianos. | Foto: Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved.

Beneficios

  • Tipo de contrato: termino fijo.
  • Duración del contrato: 3 años de contrato garantizado con un hospital en Estados Unidos.
  • Salario: salario mensual de 4,212 dólares, que es equivalente a 19,227,780 de pesos colombianos.
  • El salario podrá variar acorde al estado, el servicio y la experiencia, con tendencia al incremento.
  • Prestaciones Sociales: horas extras y seguro médico.

Otras condiciones

  • Beneficios adicionales por parte del empleador, tales como beneficios de vivienda, educación, entre otros.
  • Proceso inmigratorio para el enfermero con Green Card / residencia permanente
  • Contrato de 3 años de trabajo garantizado renovable
  • Pago de la renta de la casa de 1 a 3 meses.
  • Proceso inmigratorio para cónyuge e hijos menores de 21 años también con Green Card / residencia permanente.
  • Certificaciones para el crecimiento profesional.
  • Entrenamiento y adaptación al nuevo servicio o unidad de trabajo.
El empleador le indicará las condiciones migratorias en caso de ser seleccionado. | Foto: Getty Images
El salario es de más de 4.000 dólares (19 millones de pesos). | Foto: SEMANA

¿Cómo postularse?

  • El proceso de selección final le compete única y exclusivamente al empresario, y se dará una vez se haya llevado a cabo el proceso de verificación de perfil, entrevista y prueba técnica.
  • En caso de requerir atención personalizada, consulte el directorio web de atención, de acuerdo con su departamento de residencia.
  • El plazo para postularse va hasta el 17 de julio de 2023.
Para aplicar debe ingresar a la página del Sena. | Foto: SENA

“Recuerde que la postulación a nuestras ofertas laborales se realiza de manera autónoma. Tenga en cuenta que, de ser incluido en el proceso de selección, el lugar de trabajo es en el Estado de Florida. Los seleccionados deben tener pasaporte vigente”, concluyó la agencia.