Colombia se ha posicionado como uno de los mercados donde más crece la adopción de vehículos eléctricos en la región. Los incentivos tributarios, el dinamismo del mercado y una mayor conciencia de sostenibilidad han acelerado esta transición. En este contexto, Chery se ha convertido en uno de los protagonistas más relevantes.
La fabricante china anunció la llegada del iCar03, un modelo que en solo pocos meses ha alcanzado más de 1.200 unidades vendidas, de las cuales 500 ya están en circulación y 700 adicionales llegarán en las próximas semanas. Esta respuesta del mercado marca un punto de inflexión para la movilidad eléctrica en el país.
El éxito del iCar03 radica en su capacidad para responder a las prioridades del consumidor colombiano: autonomía real para la ciudad y carretera, desempeño sólido, altos niveles de seguridad, una experiencia digital avanzada, diseño auténtico y un precio competitivo. Desde Chery aseguran que su llegada “abrió la puerta a un nuevo tipo de vehículo eléctrico: aspiracional, de culto y con propósito”.
Con este modelo, la marca inaugura una nueva generación de productos que combinan electrificación accesible con una propuesta emocional y funcional para el día a día y las aventuras. Más allá de las expectativas comerciales, Chery sostiene que este fenómeno refleja un cambio cultural: el interés por tecnologías limpias ya no es una tendencia lejana, sino una realidad cotidiana para miles de colombianos.
La expansión de la marca acompaña este crecimiento. En los últimos meses, Chery abrió un nuevo concesionario en Pasto y está en fase de apertura en Cúcuta, Tunja y Yopal, reforzando además su operación en Bogotá. “Nuestro objetivo es estar cada vez más cerca de los colombianos, con una red sólida y confiable, y un ecosistema de aliados que impulsa la transición hacia energías limpias”, señalaron desde la compañía.
Hacia una movilidad más sostenible
La sostenibilidad es uno de los pilares globales de Chery. La marca viene realizando inversiones significativas en electrificación, eficiencia energética y materiales sostenibles, lo cual les ha permitido desarrollar productos con una menor huella ambiental durante todo su ciclo de vida.
En Colombia, Chery es la única marca con presencia en todos los niveles de nuevas energías: MHEV, HEV, PHEV y vehículos 100 % eléctricos. Durante el Salón del Automóvil 2025, la marca presentará oficialmente la nueva familia Chery Super Hybrid (CSH), con las Tiggo 7, Tiggo 8 y Tiggo 9 híbridas enchufables, que complementarán al iCar03 y ampliarán el universo electrificado de la marca.
El evento también será escenario del lanzamiento de la nueva línea Terra, accesorios diseñados para personalizar y potenciar la estética del iCar03, ampliando su identidad urbana y aventurera.
Colombia, un mercado estratégico
Solo en octubre, según cifras de ANDI y Fenalco, se matricularon más de 2.090 vehículos eléctricos en el país. Frente a este panorama, Chery reafirma que Colombia es uno de sus mercados estratégicos en la región.
“No venimos solo a participar: venimos a liderar. Este es apenas el primer paso de un portafolio renovado de vehículos eléctricos e híbridos que llegará en los próximos meses, consolidando a Colombia como un hub clave en nuestra estrategia para Latinoamérica”, concluyeron desde la automotriz.
Si le interesó esta información sobre Chery, puede consultar este link.
*Contenido elaborado con el apoyo de Chery.