El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, defendió este domingo su rechazo a cualquier negociación con Rusia porque está demostrando con sus ataques “terroristas” que no tiene voluntad de diálogo, tras referirse al reciente ataque a un edificio de viviendas en Zaporiyia en el que murieron 14 personas.

“Hoy quiero dirigirme a quienes creen que solo las negociaciones pueden poner fin a esta brutal guerra terrorista rusa (...). ¿Las negociaciones sirven para vencer al terrorismo? Todo el mundo debe responder a esta pregunta con honestidad. A los terroristas se los neutraliza”, indicó el mandatario en un nuevo discurso publicado en redes sociales.

Para Zelenski “el terrorismo constante contra la población civil supone un rechazo evidente por parte de Rusia a unas auténticas negociaciones”.

“Lo demuestran cada día, cada noche”, aseguró antes de recordar el ataque de Zaporiyia.

Dijo que “al menos 14 personas murieron anoche (...). Más de 70 personas resultaron heridas, incluidos once niños (...). Un misil antibuque pesado Kh-22 contra un edificio de viviendas normal. Fue deliberado”.

“Quien dio la orden y quienes lo llevaron a cabo sabían cuál era el objetivo”, indicó.

Añadió que “cuando alguien quiere negociar no hace eso. Y cuando alguien es un terrorista hace exactamente eso”, indicó.

“La última vez que se permitió a un Estado terrorista hacer lo que quiso porque las potencias mundiales tenían miedo, comenzó la Segunda Guerra Mundial”, enfatizó.

“Al menos 14 personas murieron anoche (...). Más de 70 personas resultaron heridas, incluidos once niños (...). Un misil antibuque pesado Kh-22 contra un edificio de viviendas normal. Fue deliberado”: presidente de Ucrania tras ataque ruso en Zaporiyia. | Foto: AFP or licensors

Ahora, en cambio, “el mundo está unido. Ucrania va a ganar esta guerra. Podemos liberar toda nuestra patria y podemos poner a un Estado terrorista en su sitio. Rusia tiene que ser castigada por el terrorismo”, destacó Zelenski.

Por eso, pidió la inclusión de Rusia en el listado de estados terroristas y “limitar cualquier contacto económico” porque “no podéis ser patrocinadores del terrorismo”, así como el suministro de más sistemas antiaéreos.

Putin acusa a los servicios secretos ucranianos de la explosión en el puente de Crimea

Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, acusó el domingo a los servicios secretos ucranianos de haber provocado la potente explosión que en la víspera dañó el puente de Crimea y calificó el incidente de “acto terrorista” contra una infraestructura clave.

“Los autores, los ejecutores y los patrocinadores son los servicios secretos ucranianos”, declaró Putin durante una reunión con el jefe del Comité de Investigación ruso, según un video difundido por el Kremlin.

El presidente ruso, Vladimir Putin, acusó el domingo a los servicios secretos ucranianos de haber provocado la potente explosión que en la víspera dañó el puente de Crimea y calificó el incidente de “acto terrorista” contra una infraestructura clave. | Foto: Twitter/ Podolyak_M

Agregó que “no cabe duda de que se trata de un acto terrorista para destruir una infraestructura civil rusa que reviste una importancia decisiva”.

Una potente explosión, que las autoridades rusas atribuyeron a un camión bomba, dañó el sábado por la mañana el puente de Crimea, que conecta Rusia con la península, anexionada en 2014, y por el que circulan trenes y automóviles.

Hasta ahora, Rusia no había acusado a Kiev del incidente, que causó tres muertos, y Ucrania tampoco reivindicó ninguna responsabilidad, pero sus responsables lanzaron varios comentarios irónicos sobre el asunto.

“Se trata de un acto terrorista preparado por los servicios secretos ucranianos. El objetivo era destruir una gran infraestructura civil muy importante para Rusia”, dijo el domingo el jefe del Comité de Investigación ruso, Alexander Bastrykin, durante su reunión con Putin.

Las autoridades rusas atribuyeron la explosión a un camión bomba. Según Bastrykin, el camión pasó por Bulgaria, Georgia, Armenia, la región rusa de Osetia del Norte y luego Krasnodar para llegar al puente de Crimea.

Según él, los investigadores rusos han identificado a “las personas implicadas en la organización del desplazamiento del camión”.

El puente de Crimea, inaugurado en 2018 por Putin, también facilita el abastecimiento de las tropas rusas desplegadas en Ucrania. Las autoridades ucranianas han amenazado con atacarlo en varias ocasiones.

* Con información de Europa Press y AFP.

Por ser una noticia de interés mundial, todo el contenido sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania será de libre acceso para nuestros lectores en todas las plataformas digitales de SEMANA.