El Tribunal Supremo acaba de anular una sentencia condenatoria de violación que se remonta a 1992, hace 30 años.

La Sala de lo Penal ha estimado ahora el recurso de revisión del acusado, el marroquí Ahmed Tommouhi, al que se consideró culpable de la violación de dos menores de edad en Cornellá (Barcelona) y que llevaba décadas tratando de demostrar su inocencia. Se le confundió con un agresor sexual que operó en aquellos años en la zona y al que se parecía físicamente.

La sentencia anulada fue dictada por la Audiencia Provincial de Barcelona en septiembre de 1992 y condenó a Tommouhi por dos delitos de violación y dos faltas de lesiones a un total de 24 años de prisión.

Ahora bien, la Sala Penal del Tribunal Supremo se reunió para deliberar sobre el caso después de que se permitiera a la defensa presentar el recurso de revisión, a pesar de la oposición de la Fiscalía

El alto tribunal estima el recurso de revisión contra la sentencia firme planteado a la vista de nuevos elementos de prueba. Ha valorado unos informes periciales sobre el semen encontrado en una prenda íntima de la mujer agredida que no se corresponde con los marcadores del recurrente, según el diario El Confidencial.

Ha valorado unos informes periciales sobre el semen encontrado en una prenda íntima de la mujer agredida que no se corresponde con los marcadores del recurrente. | Foto: Getty

De hecho, entre las pruebas presentadas para ese entonces se encontraba un informe que no fue considerado durante el juicio.

Este informe nunca llegó al conocimiento del tribunal, ya que los peritos no comparecieron para declarar, a pesar de que la prueba fue admitida. La defensa ahora sostiene que este informe demuestra que el semen recuperado no pertenece a Tommouhi.

El Supremo ha avanzado hoy el fallo a las partes y en los próximos días hará pública la sentencia íntegra.

La condena inicial se basó en el reconocimiento por parte de una de las dos víctimas y fue confirmada en los 90 por un tribunal presidido por la ahora ministra de Defensa, Margarita Robles.

Los mismos análisis de ADN habían dado pistas sobre la confusión entre Tommouhi y otra persona, Antonio García Carbonell, al que la Guardia Civil detuvo cuatro años después, en 1995 y con el que el marroquí guarda un gran parecido físico. El marroquí acumulaba varias condenas más por esta mezcla de identidades.

De hecho, el Tribunal Supremo ya revocó una de las condenas por otra violación que se le atribuía, en este caso cometida en el 97 en Olesa.

El Tribunal Supremo ya revocó una de las condenas por otra violación que se le atribuía, en este caso cometida en el 97 en Olesa. | Foto: run co

El entonces fiscal jefe de Catalunya, José María Mena, pidió su indulto, pero ninguno de los gobiernos posteriores lo concedió. En una entrevista concedida hace años a El Periódico de Cataluña, Tommouhi aseguraba que nunca olvidaría lo sucedido. “Olvidar, nunca. No voy a olvidar… solo en la tumba”. Pasó 15 años en la cárcel. La decisión del Supremo abre ahora la vía para que solicite compensaciones por el daño sufrido.

El Periódico de Cataluña Tommouhi aseguraba que nunca olvidaría lo sucedido. “Olvidar, nunca. No voy a olvidar… solo en la tumba”. | Foto: Instants

Cabe resaltar que los problemas para Ahmed Tommouhi comenzaron en 1991, cuando se produjeron varias violaciones en las provincias de Barcelona y Tarragona. Tanto Tommouhi como su compatriota Abderrazak M. fueron encarcelados en relación con estos delitos. Sin embargo, un informe de la Guardia Civil en 1993 aseguró que no existían indicios de que ambos hombres se conocieran.