En el marco del anuncio de una nueva fase de su ofensiva militar contra el narcotráfico, bajo el nombre Operación Lanza del Sur, Estados Unidos publicó las primeras imágenes del famoso portaviones Gerald Ford llegando al Caribe.

En el mensaje publicado en la cuenta oficial del poderoso portaviones estadounidense, los oficiales aseguran que “el Grupo de Ataque Doce ofrece presencia con propósito: disuadir las redes ilegales, interrumpir las amenazas transnacionales, salvaguardar el Caribe y defender la patria”.

“Las fuerzas militares estadounidenses, como el Grupo de Ataque del Portaviones Gerald R. Ford, se despliegan en apoyo de la misión del Comando Sur de los Estados Unidos, las operaciones dirigidas por el Departamento de Guerra y las prioridades del presidente para desarticular el narcotráfico y proteger la patria”, dice el comunicado.

El USS Gerald R. Ford (CVN 78), los F/A-18E/F Super Hornets asignados a los Escuadrones de Caza de Ataque 31, 37, 87 y 213 del Ala Aérea Embarcada Ocho, y un B-52 Stratofortress de la Fuerza Aérea de Estados Unidos operan como una fuerza conjunta multidominio, el 13 de noviembre de 2025. | Foto: Public Domain

“El Grupo de Ataque del Portaviones Gerald R. Ford de la Armada de los Estados Unidos, que incluye el buque insignia USS Gerald R. Ford (CVN 78), al frente”, indica la publicación

Estados Unidos especificó que se trata del despliegue del USS Winston S. Churchill, el USS Mahan, el USS Bainbridge y los aviones F/A-18E/F Super Hornet.

La flota opera “como una fuerza conjunta multidominio con un bombardero B-52 Stratofortress de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos”, aseveró la cuenta oficial del portaviones.

El Grupo de Ataque del Portaaviones Gerald R. Ford de la Armada de los Estados Unidos, que incluye el buque insignia USS Gerald R. Ford (CVN 78), a la izquierda, el USS Winston S. Churchill (DDG 81), al frente, el USS Mahan (DDG 72), atrás, el USS Bainbridge (DDG 96) y los F/A-18E/F Super Hornet. | Foto: Public Domain

El portaviones más grande del mundo se incorporó al operativo de Estados Unidos contra el tráfico de drogas procedente de Latinoamérica, que Venezuela insiste tiene como objetivo el derrocamiento del dictador Nicolás Maduro.

El arribo del USS Gerald Ford a la región coincidió con un nuevo despliegue militar de Venezuela para responder a “amenazas imperiales” y la condena de Rusia a los bombardeos de embarcaciones que supuestamente transportan drogas.

Uno de los más recientes ataques ocurrió en el Pacífico. El secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, informó de la muerte de cuatro personas a bordo de dos embarcaciones. Ya son 20 las embarcaciones bombardeadas con saldo de al menos 78 muertos.

Estados Unidos desplegó desde septiembre buques de guerra, aviones caza y miles de soldados en el Caribe para estas operaciones contra el narcotráfico presuntamente proveniente de Venezuela y Colombia.

El Grupo de Ataque del Portaviones Gerald R. Ford de la Armada de los Estados Unidos, que incluye el buque insignia USS Gerald R. Ford (CVN 78). | Foto: FB/USSGeraldRFord

El Comando Sur de las Fuerzas Navales de Estados Unidos afirmó en un comunicado que el USS Gerald Ford, cuyo despliegue se ordenó hace casi tres semanas, entró en su zona de responsabilidad, que abarca América Latina y el Caribe.

“Reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar y desarticular a los actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental”, afirmó el portavoz jefe del Pentágono, Sean Parnell.

*Con información de AFP.