El secretario de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció el jueves la creación de la “Operación Lanza del Sur”, una campaña militar con la que, según dijo, eliminará a los “narcoterroristas de nuestro hemisferio”, refiriéndose a las esferas de carteles del narcotráfico que, según la administración Trump, transportan narcóticos hacia su país.

“El presidente Trump ordenó actuar, y el Departamento de Guerra está cumpliendo”, escribió Hegseth en una publicación en X el jueves. “Hoy anuncio la Operación Lanza del Sur”.

“Liderada por la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear y el Comando Sur (@SOUTHCOM), esta misión defiende nuestra patria, expulsa a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente. El hemisferio occidental es la vecindad de Estados Unidos, y la protegeremos”, escribió.

Pete Hegseth, secretario de Guerra de EE. UU. hizo el anuncio a través de sus redes sociales. | Foto: AFP or licensors

Por ahora, ni el secretario de Guerra, ni algún otro funcionario del gobierno de Donald Trump ha dado más detalles acerca de la operación que se espera adelantar en las próximas semanas. Todo esto se da en medio de las presiones de Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, al que acusa de liderar el Cartel de Los Soles, una supuesta agrupación narcotraficante.

Esta operación se espera que cuente con casi una docena de buques de la Armada estadounidense y alrededor de 12.000 marineros e infantes de marina que están estacionados en la zona tras la llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande de su clase en el mundo.

Trump ha justificado los ataques contra pequeñas embarcaciones venezolanas como una escalada necesaria para frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos. Ha afirmado que Estados Unidos está inmerso en un “conflicto armado” con los cárteles de la droga, amparándose en la misma autoridad legal que utilizó la administración Bush cuando declaró la guerra contra el terrorismo tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

La estrategia buscaría atacar a los carteles ligados a Nicolás Maduro. | Foto: Colprensa

Pero a medida que ha aumentado el número de ataques, se ha intensificado el debate en el Congreso sobre los límites del poder presidencial. Los ataques se han producido sin ninguna investigación legal ni una declaración de guerra tradicional por parte del Congreso, y algunos legisladores han cuestionado la falta de pruebas contundentes que justifiquen los asesinatos.

En una rueda de prensa en la Casa Blanca el mes pasado, Trump dijo que no estaba seguro de si solicitaría la aprobación del Congreso para ataques terrestres contra la nación sudamericana. Cuando un periodista le preguntó por qué no pediría al Congreso una declaración de guerra, Trump respondió: “Creo que simplemente vamos a matar gente. ¿De acuerdo? Los vamos a matar. Van a estar muertos”.

“Lo siguiente será la tierra”, añadió. “Y puede que acudamos al Senado; puede que acudamos al Congreso y se lo contemos, pero no me imagino que tengan ningún problema con ello”.