Una familia colombiana conformada por dos adultos y tres menores de edad se encuentra desaparecida en el estado de Zacatecas, México, desde el pasado 27 de octubre.

Sobre la desaparición de la familia colombiana en el municipio Calera, en el estado de Zacatecas, hay varias hipótesis. Unos dicen que fueron raptados por hombres armados cuando se encontraban en el pueblo. Sin embargo, eso no ha sido confirmado por las autoridades.

El caso fue confirmado por la Fiscalía de Zacatecas, entidad que reportó los nombres de cada uno de ellos.

  • Yulieth Andrea Alfonso Alfonso (36 años de edad)
  • Jorge Alejandro García Villamil (44 años)
  • Daniel José Martínez Alfonso (11 años)
  • Mia García Alfonso (6 años)
  • David Alejandro García Alfonso (3 años)
Yulieth Alfonso y su pareja Jorge García desaparecieron del municipio mexicano Calera. | Foto: Semana

Según el medio digital mexicano Proceso, el secretario del Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, calificó de “falsa” esa versión de que fueron secuestrados. A través de un mensaje en Facebook, el funcionario dio a conocer que, de acuerdo con la Fiscalía, la familia viajaba en un bus de pasajeros en la ruta Ciudad de México a Ciudad Juárez.

Asimismo, el medio citado aseguró que el 31 de octubre pasado el Consulado de Colombia en México reportó la desaparición de la familia.

La Fiscalía de Zacatecas alertó a la Policía porque los tres menores de edad pueden ser víctimas de otros delitos como explotación infantil.

El estado de Zacatecas es uno de los territorios mexicanos azotados por la violencia de la delincuencia común y los grupos armados organizados, quienes se disputan el negocio del narcotráfico. En septiembre pasado fueron secuestrados siete jóvenes en esa región y posteriormente encontraron a seis de ellos muertos.

Zacatecas se ha visto golpeado por las pugnas entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa, dos de las principales organizaciones criminales del país. “En esta guerra de cárteles (...) hay un fenómeno de reclutamiento forzado de jóvenes para que se incorporen a las filas del narco”, comentó a la AFP David Saucedo, especialista en seguridad.

En ese estado se han registrado 721 homicidios en lo que va de 2023, mientras unas 3.649 personas se encuentran desaparecidas, la gran mayoría hombres de entre 15 y 30 años.