El gobierno de Bolivia enfrenta un escándalo por haber donado un vehículo presuntamente robado en Chile, según una denuncia penal presentada por la oposición este viernes 12 de mayo.

La diputada Luisa Nayar, del partido de centroderecha Comunidad Ciudadana (CC), acusó a los ministros de la Presidencia, María Nela Prada, y de Interior (Gobierno) Eduardo del Castillo, por el traspaso del auto que, según ella, está reportado como hurtados en Chile.

Nayar, en su escrito ante la fiscalía, señaló que los funcionarios deberán de ser investigados por “incumplimiento de deberes, delitos de corrupción, receptación y encubrimiento”.

La legisladora sostuvo que cruzó los registros de la policía chilena con la lista de los vehículos cedidos por el gobierno de Arce a instituciones públicas y sociales.

Encontró que uno de los autos fue hurtado hace tres años y cedido al parlamento boliviano en junio de 2022.

“Hemos evidenciado que ese auto estaba reportado como robado en Chile”, enfatizó Nayar.

También se refirió de otros dos casos, pero sin dar detalles. “Causa indignación y vergüenza que el gobierno boliviano esté envuelto en tres vehículos robados”, comentó.

El carro habría sido hurtado en Chile hace tres años. | Foto: David Parsons

Anticipándose a la investigación, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, señaló que podría tratarse de “casos aislados”, y pidió sancionar a los responsables del aparente descuido administrativo.

Unos 5.000 autos hurtados en Chile están en territorio boliviano, según Hugo Bustos, del “Grupo de Búsqueda de Vehículos” (GBV), una organización con sede en Santiago que ayuda a personas a ubicar los vehículos robados.

El portavoz dio la cifra en una entrevista publicada esta semana con el diario El Deber, de Santa Cruz.

Presidente de Bolivia condenó “aberrantes” casos de pederastia de jesuitas

El presidente de Bolivia, Luis Arce, condenó “energéticamente” los “aberrantes” casos de pederastia por los que fueron denunciados ante la fiscalía tres clérigos de la Compañía de Jesús, todos fallecidos.

“Condeno enérgicamente estos hechos, que no son errores, son conductas aberrantes contra nuestra niñez”, afirmó el mandatario en un mensaje difundido por el canal estatal de televisión.

Arce, quien cumple dos años y medio en el poder, la mitad de su gestión, hizo un balance de su gobierno y aprovechó para referirse a los denuncias que causaron indignación en el país.

Hizo un llamado a “todas las instancias llamadas por ley que deben investigar y sancionar severamente los hechos delictivos en contra de nuestra niñez, con todo el peso de la ley”.

Bolivia, bajo fuerte influencia católica, fue sacudida desde principios de mes por los informes revelados por el diario español El País sobre abusos cometidos por el sacerdote español Alfonso Pedrajas, contra más de 80 menores.

El religioso, que falleció de cáncer en Bolivia en 2009 a los 62 años, trabajó en el país sudamericano entre 1971 y meses antes de su deceso.

Pedrajas escribió sus memorias en una computadora que quedó en manos de un familiar, quien después de muchos años las entregó al medio español.

El religioso murió en 2009 a los 62 años. | Foto: AFP or licensors

La Compañía de Jesús y la Conferencia Episcopal de Bolivia han expresado su pesar por lo ocurrido y han pedido perdón.

Los jesuitas, que solicitaron la semana pasada a la Fiscalía investigar el caso Pedrajas, presentaron este martes otros dos casos más.

El sacerdote y exmáximo responsable de los jesuitas en Bolivia, Osvaldo Chirveches, dijo a periodistas que “son dos casos que nosotros ya habíamos investigado” y que ahora quedan en manos del Ministerio Público.

Aseguran que fueron más de 80 los menores abusados. | Foto: Getty Images

La Agencia de Noticias Fides, que depende de la Compañía de Jesús en La Paz, reveló en su página en Internet que los denunciados son los sacerdotes Luís María Roma y Alejandro Mestre. Roma murió en 2019 y Mestre en 1988.

Fernando Velásquez, abogado de Chirveches, declaró que los dos nuevos casos son “similares al caso Pedrajas que básicamente eran violación o abuso”.

Consultado sobre cuántas víctimas hay en los dos nuevos casos, respondió que “básicamente” son dos, una por cada religioso español.

*Con información de AFP