Juan Guaidó, el reconocido líder de la oposición en Venezuela, denunció en la tarde de este lunes un intento de retención ilegal del cual fue víctima por parte de un grupo de hombres armados identificado con las siglas “DIE” y que estarían adscritos a la Policía Nacional Bolivariana.

En un nuevo relato, tras los minutos de terror por los que pasó con su esposa y su equipo de seguridad, Guaidó entregó nuevos detalles sobre el operativo en su contra, en el cual hubo algunos disparos, golpes a su vehículo de seguridad y miembros de su esquema golpeados.

“Nos interceptaron en la autopista cuando estábamos en vía y nos apuntaron con armas largas. Pudimos ingresar a la residencia cuando rodearon nuestros vehículos. Bloquearon los accesos al edificio. El modus operandi de la dictadura es claro: agredir, secuestrar, torturar y censurar”, dijo a través de sus redes sociales.

Poco después del ataque, el líder opositor había señalado que en el edificio había sido detonado un artefacto. Sin embargo, rectificó que “en los videos de la cámara de seguridad de nuestra residencia se ve claramente cómo se detona un arma larga, un fusil”.

En un acto similar fue interceptado y retenido el diputado Freddy Guevara, del cual aún no se conoce su paradero.

“Lo secuestraron del mismo modo en que irrumpieron a mi residencia, con la misma maldad con la que golpearon mi vehículo y a la persona que lo estaba conduciendo, vehículo que ya estaba baleado por una emboscada que nos hicieron hace un año”, explicó.

Durante sus nuevos pronunciamientos, el presidente interino también rechazó los ataques que se han presentado en el sector Cota 905, un barrio de la ciudad de Caracas que ha sido testigo de por lo menos tres días de enfrentamientos, disparos y ataques. Sobre esto, señaló que la raíz de esta violencia es la dictadura de Nicolás Maduros y los grupos armados que están en la ciudad.

“Es la claridad que Venezuela necesita y exige”, dijo, mientras se refería a los actos en los que fue retenido Guevara, un líder político que estaba adelantando gestiones con miembros de la Unión Europea para visibilizar las problemáticas de violencia que está atravesando el país.

“Cada impacto de bala que tiene hoy nuestro vehículo, las amenazas, no van a ser en vano. Hay mucho dolor por esta catástrofe humanitaria que estamos atravesando, peor sé de la firmeza con la que habló hoy Freddy. Esta lucha y esta democracia que estamos trabajando es, de nuevo, nuestro futuro, la solución al conflicto”, añadió Guaidó, llamando a quienes aún defienden a Nicolás Maduro a cambiar de pensamiento y trabajar por recuperar el país, a nivel social y económico.

El líder de la oposición, Juan Guaidó, señala un lugar donde dice que las marcas en una columna son de disparos efectuados por las fuerzas de seguridad dentro del estacionamiento de su edificio residencial en Caracas, Venezuela, el lunes 12 de julio de 2021. Guaidó realizó una conferencia de prensa improvisada para decir que las fuerzas de seguridad amenazaron a su conductor cuando llegaba a casa el lunes. (Foto AP / Ariana Cubillos) | Foto: Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved

El fiscal general Tarek Saab, acusado de servir al chavismo, indicó en un comunicado que Guevara fue detenido por efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) debido a “su vinculación con grupos extremistas y paramilitares asociados al Gobierno colombiano”, el más duro opositor internacional del presidente Nicolás Maduro, junto con Estados Unidos.

“Le serán imputados los delitos de terrorismo, atentado contra el orden constitucional, concierto para delinquir y traición a la patria”, señaló el texto.

Guevara, diputado del Parlamento liderado por Guaidó, que fue elegido en 2015 y es reconocido por Estados Unidos, fue acusado en el pasado de incentivar la violencia en protestas que buscaban la salida de Maduro y dejaron unos 125 muertos entre abril y julio de 2017. Tras la autorización para enjuiciarlo, se refugió en la Embajada de Chile hasta que Maduro lo indultó y salió en libertad en septiembre del año pasado.

El exdirigente estudiantil de 35 años publicó en redes sociales desde el interior de su auto cuando fue interceptado por supuestos efectivos en una autopista de Caracas.

*Con información de la AFP.