Home

Mundo

Artículo

El líder opositor Juan Guaidó y su esposa, Fabiana Rosales, se abrazan en el estacionamiento de su edificio residencial mientras sostienen una conferencia de prensa improvisada en Caracas, Venezuela, el lunes 12 de julio de 2021. Guaidó dijo que las fuerzas de seguridad amenazaron a su conductor cuando él y su conductor llegaron casa el lunes. (Foto AP / Ariana Cubillos)
El líder opositor Juan Guaidó y su esposa, Fabiana Rosales, se abrazan en el estacionamiento de su edificio residencial mientras sostienen una conferencia de prensa improvisada en Caracas, Venezuela, el lunes 12 de julio de 2021. Guaidó dijo que las fuerzas de seguridad amenazaron a su conductor cuando él y su conductor llegaron casa el lunes. (Foto AP / Ariana Cubillos) | Foto: AP

Venezuela

Video | Impresionante momento en el que fuerzas del régimen de Nicolás Maduro intentaron detener a Juan Guaidó

El opositor venezolano denunció que este lunes fue víctima de un “arresto momentáneo” cuando llegó a su residencia.

12 de julio de 2021

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, aseguró este lunes que intentó ser retenido por un grupo de personas que no se identificaron y que pertenecerían a las fuerzas del Gobierno de Nicolás Maduro.

Entraron a nuestra residencia sin ningún tipo de orden, sin ningún tipo de identificación, apuntando con armas largas; accionaron un explosivo dentro del sótano de nuestro edificio, que aún no sabemos qué tipo de explosivo fue. No hay orden de detención, lo que hicieron fue hostigamiento, amenazas”, añadió.

En el video, que también compartió su esposa Fabiana Rosales, se aprecia la forma en que los hombres hacen fuerza a las puertas del carro con el fin de retener al líder opositor venezolano. Mientras uno de los hombres golpea el parabrisas y le causa una grieta, otro de los encapuchados abre la puerta del conductor, lo que genera la reacción inmediata de este para no ser bajado del vehículo.

Entre tanto, los demás integrantes del vehículo graban la evidencia de lo que iba a ser una detención forzada y sin ninguna orden, como lo reportaron después a las afueras de la residencia de Guaidó.

Pero lo que se aprecia en las imágenes no fue lo único que pasó. El presidente interino describió lo siguiente: “Al conductor que estaba con nosotros lo bajaron a golpes, lo amarraron y lo golpearon para sacarlo del vehículo. Luego le cortaron las amarras”.

Agregó que las amenazas e intentos de secuestros han sido vividos por la oposición en muchas ocasiones. “Si el carro no fuera de seguridad, nos pueden matar”, fueron sus palabras, señalando a la dictadura de Maduro y pidiendo que sea el Gobierno quien responda quién está detrás de ese tipo de hostigamientos.

Estados Unidos reaccionó a los acontecimientos: “Instamos a la comunidad internacional a unirse a nosotros en la condena de estos actos y a exigir la liberación de todos los detenidos por razones políticas”, escribió en Twitter Julie Chung, la secretaria de Estado adjunta de este país para las Américas.

Asimismo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazó lo sucedido y manifestó también su preocupación por lo que pueda estar sucediendo con el líder Freddy Guevara, quien fue retenido este lunes y del cual no se conoce su paradero, misma acción que se pretendía causar con Guaidó y que su esquema de seguridad, junto con los vecinos de su residencia, evitaron.

La “CIDH exige al Estado de Venezuela a respetar los derechos a la vida, integridad personal y las garantías judiciales a través del debido proceso, recordando que Freddy Guevara y Juan Guaidó, así como su núcleo familiar, son beneficiarios de medidas cautelares”, escribió el organismo a través de redes sociales.

Guevara, exlíder estudiantil de 35 años, fue acusado de incentivar la violencia en protestas que buscaban la salida de Maduro y dejaron unos 125 muertos entre abril y julio de 2017. Tras la autorización de enjuiciarlo, se refugió en la Embajada de Chile hasta que Maduro lo indultó y salió en libertad en septiembre del año pasado.

Su detención se produce en momentos en que la oposición y el Gobierno buscan sentarse para retomar negociaciones, a pocos meses de celebrarse elecciones regionales en el país.