¿Por qué se concede una amnistía?

Porque los independentistas catalanes lo exigieron, a cambio del apoyo indispensable de sus diputados en el Parlamento a una nueva investidura del socialista Pedro Sánchez como presidente del gobierno.

Pese a que hasta la víspera de las elecciones legislativas del 23 de julio se mostraba contrario a una amnistía, Sánchez afirmó a finales de octubre que pretendía hacer “de la necesidad virtud” optando ahora por esta medida que contribuye, según él, a la “normalización política en Cataluña”.

“Queremos con esta ley cerrar heridas y (...) resolver el conflicto político existente en Cataluña”, seis años después del intento fallido de secesión de 2017, afirmó en la noche del lunes el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños.

La protesta en Madrid en contra de indultos a separatistas catalanes, el 13 de junio del 2021. (Foto AP/Bernat Armangue) | Foto: Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.

¿A qué delitos y personas afecta?

Registrada el lunes en el Congreso de los Diputados, esta proposición de ley busca amnistiar todos los delitos cometidos “con la intención de reivindicar, promover o procurar la secesión o independencia de Cataluña”, en el marco del referéndum de autodeterminación del 1 de octubre de 2017, así como de la consulta simbólica organizada el 9 de noviembre de 2014.

El texto afecta a los delitos de orden penal, administrativo o contable cometidos desde el 1 de enero de 2012, relacionados con estos dos acontecimientos. La futura ley amnistía tanto a los dirigentes o funcionarios catalanes que organizaron el referéndum de 2017, prohibido por la justicia, como a los militantes de base o simpatizantes que, por ejemplo, trataron de bloquear el acceso de las fuerzas del orden a los centros de votación.

Banderas de España en balcones durante los preparativos del acto para la jura de la Constitución de la Princesa Leonor, en la Puerta del Sol, a 30 de octubre de 2023, en Madrid (España). Madrid se prepara para la jura de la Constitución de la Princesa de Asturias, Leonor, mañana 31 de octubre, en el Congreso de los Diputados con motivo de su 18 cumpleaños. La sede del Gobierno regional ha instalado dos pantallas gigantes para que el público pueda seguir en directo la retransmisión televisiva del acto en el Congreso y la posterior recepción en el Palacio Real. Además, el edificio de la Comunidad de Madrid lucirá los reposteros con los escudos de la Nación y la fachada principal tendrá una decoración floral especial. Además, los asistentes recibirán banderas de España, dulces y aperitivos. 30 OCTUBRE 2023;MADRID;JURA CONSTITUCIÓN;PRINCESA LEONOR Alejandro Martínez Vélez / Europa Press 30/10/2023 | Foto: Europa Press 2023

La acción policial, que dejó algunas escenas de violencia en 2017, también está cubierta por esta amnistía. En cuanto se adopte la ley, Carles Puigdemont, a quien la justicia española sigue reclamando, podrá regresar a España, seis años después de su huida a Bélgica para esquivar los procesos.

Los dirigentes separatistas que, como Oriol Junqueras, fueron condenados a amplias penas de prisión e indultados en 2021 por el gobierno de Sánchez, también verán desaparecer sus sentencias de inhabilitación, activas hasta ahora.

Los tribunales tendrán, como máximo, dos meses para aplicar esta amnistía y los recursos que se interpongan no serán suspensivos, indica la proposición de ley. Según una estimación de los impulsores del texto, la amnistía podría beneficiar a unas 400 personas en total.

¿Quién la apoya?

El texto podrá contar con el apoyo de una mayoría absoluta de 178 diputados procedentes de las filas del Partido Socialista, de la extrema izquierda y de los partidos nacionalistas o independentistas vascos, catalanes y gallego.

En un contexto de fuerte movilización de la derecha en la calle, las formaciones firmantes del texto quieren que se adopte a través de un proceso de “urgencia”. Pero el Partido Popular (PP, derecha), que ostenta la mayoría en el Senado, pretende modificar el reglamento de la cámara alta para ralentizar su examen.

¿Qué dicen sus detractores?

Acusan a Pedro Sánchez de atentar contra el Estado de Derecho, con el único objetivo de mantenerse en el poder. El PP y la formación de extrema derecha Vox ya anunciaron que interpondrán todos los recursos posibles.

El secretario general de Vox, Santiago Abascal, da declaraciones a los medios de comunicación frente a la estatua de Don Pelayo. | Foto: Europa Press 2023

Una parte de la magistratura también expresó su más firme oposición. El Tribunal Supremo, la más alta jurisdicción penal del país, quiso recordar el lunes que “el Estado de Derecho, en el que se fundan la Unión Europea y nuestro orden constitucional, exige el absoluto respeto a la división de poderes”.

¿Qué es el ‘lawfare’?

Este concepto, que hace referencia a la utilización de la justicia contra opositores políticos, no está mencionado en la propuesta de ley de amnistía, pero sí figura en el acuerdo firmado entre el Partido Socialista de Sánchez y el de Puigdemont.

Su aparición preocupa especialmente a los magistrados, que mostraron su rechazo a la posible acción, incluida en el pacto, de comisiones de investigación parlamentarias en las que se examinen decisiones judiciales que hubieran podido constituir, según los separatistas, una forma de uso de la justicia con fines políticos.

Archivo del presidente del gobierno español Pedro Sánchez. | Foto: Reuters / Jon Nazca

“Ello podría suponer, en la práctica, someter a revisión parlamentaria los procedimientos y decisiones judiciales”, lo que implicaría una “intromisión en la independencia judicial”, criticaron el jueves varias organizaciones de magistrados.

*Con información de AFP.