Canserbero, elegido por la revista Rolling Stone como el mejor rapero en español, fue asesinado en Venezuela en 2015, informó este martes la Fiscalía del vecino país, que reabrió el caso ocho años después de que su muerte fuese atribuida a un suicidio.

El fiscal general, Tarek William Saab, compartió en rueda de prensa las confesiones de los “dos homicidas” de Tyrone González, nombre real del difunto artista, a quienes identificó como los hermanos Guillermo y Natalia Améstica, esta última era la mánager del cantante.

“Éste es un hecho que no estaba prescrito. Sus familiares y seguidores no creyeron la versión inicial, por lo que la verdad siempre vence. El 19 de diciembre, Natalia y Guillermo pidieron hablar nuevamente conmigo para confesar lo ocurrido ese día, y procedieron a brindar la más determinante y trascendental revelación sobre este caso”, indicó inicialmente.

Tras la decisión del Ministerio Público de exhumar el cuerpo del cantante, nuevas investigaciones descartaron la primera versión oficial, según la cual Canserbero se había suicidado a los 26 años, tirándose desde el décimo piso de un edificio en Maracay, luego de matar en una pelea a su amigo Carlos Molnar.

Natalia Améstica, sin embargo, relató en uno de los videos divulgados por Saab que drogó a Canserbero y Molnar, quien era su esposo, al poner una alta dosis de alpram -un medicamento para tratar la ansiedad- en una bebida, apuñalándolos después varias veces.

Además, aseguró que llamó a su hermano Guillermo, productor musical, para que la “ayudara” a encubrir el doble asesinato, al simular una pelea entre el cantante y su amigo y lanzar el cuerpo del artista desde una ventana.

“Todo lo hicieron con premeditación. Natalia narró cómo, con premeditación y alevosía por motivos fútiles e innobles, asesinó a sangre fría a su pareja Carlos Molnar y a Tyrone González. Ella ejecutó los homicidios por resentimiento y mucho odio hacia ambos”, agregó Saab.

Luego, sentenció: “Asesinó a su pareja porque, según ella, este decidió no pagarle el dinero invertido en la gira que acababan de hacer durante diciembre de 2014, mientras que a Canserbero lo mató debido a que mantenía siempre una actitud indiferente hacia ella, de no corresponderle el saludo y de no querer ser su amigo”.

El fiscal también señaló que las investigaciones establecieron que Canserbero recibió al menos un golpe con un objeto contundente (pudo haber sido un bate o un tubo) que no corresponde con el lado en el que su cuerpo cayó, lo que confirmaría porque su mandíbula estaba fracturada.

Saab explicó que su cuerpo cayó del lado derecho y de espaldas, por lo cual los golpes que tenía en la parte frontal de la mandíbula y pómulo no correspondían con la caída. Varias fotos divulgadas dejan en evidencia cómo quedó el rostro del famoso rapero.

“El otro gran hallazgo está vinculado con el registro fotográfico de dos heridas, causadas por un objeto punzo penetrante, en el costado izquierdo del cuerpo de González, que no aparecen registradas en el protocolo de autopsia. Para mí, fue adrede”, recalcó.

Canserbero falleció en extrañas circunstancias en enero de 2015. | Foto: El País

“Gran amigo” lo traicionó

Con respecto a las regalías de la música de Canserbero, el Fiscal General manifestó finalmente que Leandro Ciro Añez Grippa, quien era uno de sus amigos más cercanos, solicitó al Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual en 2020 el registro como autor de los álbumes Vida y Muerte. Asimismo, afirmó que está activa una orden de aprehensión en contra de este.

“El ciudadano ha transgredido la ley, no solo por el hecho de atribuirse la autoría de temas trascendentales del rapero, sino por haber realizado trámites ante las autoridades competentes emitiendo afirmaciones falsas. Hemos cumplido y Canserbero puede ahora descansar en paz”, concluyó.