Un turista murió tras ser alcanzado por un rayo cuando caminaba hacia la cumbre del volcán Rucu Pichincha, en Ecuador.

De acuerdo con medios locales, los hechos ocurrieron en horas de la tarde del pasado domingo 26 de noviembre. La víctima murió al instante tras la fuerte descarga eléctrica, mientras que otras dos personas que estaban en el lugar resultaron ilesas.

Posteriormente, los dos fueron rescatados por un helicóptero de la policía ecuatoriana que se dirigió a la zona donde se encontraban y, posteriormente, conducidos a un centro hospitalario de Quito, la capital ecuatoriana, del que luego fueron dados de alta tras encontrarse en buenas condiciones de salud.

En redes sociales, la policía del vecino país publicó imágenes del rescate. “Importante operativo policial permitió rescatar a dos turistas en el Ruco Pichincha, quienes tras valoración médica fueron entregados a sus familiares sanos y salvos. Producto de una corriente eléctrica resultó una persona fallecida”, señaló la institución junto al video.

¿Cuáles factores aumentan el riesgo de ser alcanzado por un rayo?

Estar en áreas elevadas, como colinas o picos de montañas, se asocia con un mayor riesgo de caída de rayos porque estas áreas están más cerca de las nubes. La proximidad a objetos altos, como árboles, postes o estructuras metálicas, también puede aumentar la probabilidad de sufrir una descarga eléctrica, ya que estos elementos pueden atraer rayos.

La conductividad del suelo es otro factor determinante que influye significativamente en la probabilidad de exposición. Los suelos con alta conductividad eléctrica, como suelos húmedos o áreas cercanas al agua, aumentan en gran medida el riesgo de que una persona sea alcanzada por un rayo.

La víctima murió al instante tras la fuerte descarga eléctrica, mientras que otras dos personas que estaban en el lugar resultaron ilesas. | Foto: MARK NEWMAN

¿Cuáles son las consecuencias de la caída de un rayo?

Ser alcanzado por un rayo es un evento extremadamente peligroso con consecuencias potencialmente fatales. La corriente eléctrica generada puede provocar graves daños, incluidas quemaduras en la piel, cuya gravedad depende de la cantidad de energía recibida.

Además de las quemaduras, la exposición a la energía puede provocar daños internos que afecten a órganos y tejidos. La descarga eléctrica también puede causar problemas neurológicos como pérdida del conocimiento, parálisis temporal o ritmos cardíacos anormales.

La víctima murió al instante tras la fuerte descarga eléctrica, mientras que otras dos personas que estaban en el lugar resultaron ilesas. | Foto: Getty Images

Las posibles consecuencias incluyen sordera o pérdida de visión, ya que la intensidad de la descarga eléctrica puede causar daños a órganos sensoriales como el oído y los ojos.

A pesar de las graves lesiones que puede provocar, las posibilidades de sobrevivir a la caída de un rayo no son tan bajas como podría pensar. La supervivencia dependerá de varios factores, como la cantidad de energía recibida y la rapidez de la atención médica.