Continúa la guerra que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, le ha plantado a la popular aplicación china TikTok. Durante las últimas semanas, el mandatario demócrata ha exhortado a la empresa de la red social que acaten las reglas de la legislación estadounidense a raíz de un polémico proyecto de ley que avanza en el Congreso en Washington que podría significar el fin del funcionamiento de dicha plataforma en territorio norteamericano.

El proyecto de la discordia ha sido aprobado por total unanimidad en la Cámara de Representantes, donde los legisladores planean poner restricciones para las aplicaciones que sean propiedad de países extranjeros enemigos de Estados Unidos, como China, Irán, Rusia o Corea del Norte. Además, establece métodos para que cualquier futuro presidente identifique plataformas que puedan prohibirse.

El líder demócrata, así mismo, confirmó que en caso de aprobarse la medida, no le va a temblar la mano para darle su visto bueno, según el deber constitucional que tiene. “Si pasa la ley, la firmaré”, aseguró el presidente Joe Biden el pasado 8 de marzo, dejando de lado los rumores que afirmaban que el mandatario se opondría a la medida.

Presidente Joe Biden. | Foto: Copyright 2024 The Associated Press. All rights reserved

Los legisladores estadounidenses argumentan que TikTok es un riesgo para la seguridad nacional, esto debido a la posibilidad de que el Gobierno chino utilice sus leyes de inteligencia para obligar a ByteDance a divulgar los datos de los usuarios estadounidenses de la plataforma. Los responsables políticos expresan inquietud por el potencial uso de esta información para identificar objetivos de inteligencia o para llevar a cabo campañas de desinformación o propaganda.

Hasta la fecha, el Gobierno estadounidense no ha presentado públicamente pruebas de que China haya accedido a los datos de los usuarios de TikTok, y los expertos en ciberseguridad consideran que sigue siendo una posibilidad hipotética, aunque grave en caso de que llegara a ocurrir.

La única solución para la aplicación que usan un aproximado de 170 millones de estadounidenses es que esta logre desligarse de alguna manera de su empresa matriz china, ByteDance. Esto podría hacerse realidad al vender una parte de su propiedad a una empresa norteamericana, pero hasta el momento no existe ninguna certeza. Aun así, el proyecto contempla un plazo de cinco meses, que igualmente parece corto para una operación comercial de tal calibre.

El mandatario podría firmar la prohibición de la aplicación. | Foto: Jonathan Raa/NurPhoto

Aliado inesperado

De forma intrigante, uno de los inesperados partidarios de TikTok ha sido el expresidente de los Estados Unidos y candidato a la Casa Blanca, Donald Trump. A pesar de su postura previa de antagonismo hacia China, incluyendo el uso del término “chinavirus” para referirse al covid-19 y amenazas de prohibir TikTok durante su mandato.

“Si se deshace de TikTok, Facebook y Zuckerschmuck (Mark Zuckerberg) duplicarán su negocio. No quiero que, a Facebook, que hizo trampa en las últimas elecciones, le vaya mejor. ¡Son un verdadero enemigo del pueblo!”, aseguró Trump este viernes, 8 de marzo, a través de su cuenta en su propia red social, Truth Social.

El expresidente salió en defensa de la aplicación. | Foto: 2024 Getty Images

Este mensaje no solo se tomó como un ataque hacia Biden en plena campaña electoral, sino una especie de venganza personal contra el fundador de Facebook y CEO de Meta, Mark Zuckerberg, quien durante la toma del Capitolio, en 2021, decidió borrar el perfil personal del expresidente.

Por su parte, la empresa china se defendió del proyecto de ley. “Esta legislación tiene un resultado predeterminado: una prohibición total de TikTok en Estados Unidos. El Gobierno está intentando despojar a 170 millones de estadounidenses de su derecho constitucional a la libre expresión. Esto dañará a millones de empresas, negará audiencia a los artistas y destruirá los medios de vida de innumerables creadores en todo el país”, dice el comunicado.