La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, participó de manera inusual en la firma de una orden ejecutiva que implementa una serie de beneficios económicos para jóvenes que residen en centros de acogida del país norteamericano.

“Demasiadas personas procedentes del sistema de acogimiento familiar terminan sin hogar y en peligro en las calles de Estados Unidos”, dijo Melania —quien ha demostrado un especial interés por la juventud— ante la prensa, minutos antes de entrar a la ceremonia junto a su esposo, el presidente Donald Trump.

Melania Trump firmó una orden ejecutiva este jueves, 13 de noviembre. | Foto: 2025 Getty Images

“Preveo que esta pequeña chispa de hoy encenderá un movimiento nacional profundo y duradero. Nuestra determinación unida fomentará un futuro próspero lleno de compasión e innovación“, complementó.

La orden que firmó la pareja impulsa el programa “Fostering the Future” (Fomentando el futuro), creado y promovido por la primera dama. Este tiene la finalidad de ayudar a los jóvenes que salen de los sistemas de acogida del país, por lo que le otorga becas y oportunidades educativas a los beneficiarios, con el fin de garantizarles un futuro estable.

La medida busca ayudar a los jóvenes que salen de hogares de acogida. | Foto: 2025 Getty Images

La iniciativa de Melania hace parte de otras medidas que ella implementó durante el primer gobierno del mandatario, con la finalidad de ayudar a los niños y jóvenes estadounidenses, incluso en temas relacionados con el acoso estudiantil y la drogadicción en menores.

La nueva orden ejecutiva que firmaron los Trump este jueves, 13 de noviembre, establece normativas para el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), para que se adecúen iniciativas en favor de los jóvenes que salen de los hogares de acogida, como recopilar de manera más eficiente los datos sobre bienestar infantil, aliarse con el sector privado para crear ayudas y coordinar con organizaciones cristianas para que las administraciones locales permitan la participación de estos menores en programas de bienestar.

Trump celebró la medida de su esposo. | Foto: 2025 Getty Images

Los datos del HHS indican que en el 2024 había alrededor de 328.947 niños y adolescentes en centros de acogida en todo el país. Un programa de mentoría para los jóvenes en cuidados de acogida, Route 21 —con sede en Seattle— detalla en su página oficial que el 55 % de los menores en el sistema de cuidado se gradúan del colegio, y que tan solo el 10 % logra un título universitario.

La organización también determinó que 1 de cada 10 personas que están en la cárcel, pasó por un hogar de acogida.

“Gracias, Melania, y nuestro país es verdaderamente afortunado de tener a esta magnífica y muy cariñosa primera dama”, celebró el presidente. “Creemos que todos los niños estadounidenses merecen un hogar seguro y lleno de amor, y estamos decididos a apoyar a las increíbles familias que ayudaron a que eso sucediera”.