Para ingresar al archipiélago de San Andrés, todos los viajeros mayores de siete años deben pagar un impuesto, conocido bajo el nombre de tarjeta de turismo. El precio varía cada año atendiendo a las dinámicas económicas.

El año pasado, antes de abandonar su cargo, el gobernador de la isla Everth Julio Hawkins firmó el Decreto 1086 de 2023, que establece un reajuste al valor de este requisito. Según lo estipulado por las autoridades, el costo de la tarjeta de turismo pasó de 124.000 pesos a 137.000 pesos.

Además de servir como control migratorio, el objetivo de la tarjeta es generar recursos que garanticen la sostenibilidad y el desarrollo de la isla. El dinero recaudado se destina a proyectos sociales de la comunidad residente, así como a inversiones para el desarrollo turístico del destino.

¿Dónde se adquiere la tarjeta de turismo?

Conozca el precio de la tarjeta de turismo para ingresar a San Andrés. | Foto: A.P.I

Se puede adquirir en los aeropuertos nacionales, internacionales, agencias de viajes, oficinas de turismo, despachos de líneas aéreas y oficinas de transporte marítimo de pasajeros. El turista la puede comprar en la terminal aérea de origen, donde cada aerolínea se encarga de venderlas.

¿Qué datos solicitan?

Básicamente, la tarjeta de turismo es un papel que se debe diligenciar con los siguientes datos personales:

  • Nombre y apellido
  • Fecha de nacimiento
  • Nacionalidad
  • Ciudad de procedencia
  • Tipo y número del documento de identidad
  • Dirección de residencia
  • Fechas de llegada y salida
  • Motivo de la visita
  • Aerolínea con la que viajas
  • Número del vuelo
  • Código de la reserva
  • Nombre y dirección del alojamiento

Aumenta el precio de la entrada al Parque Tayrona

El Parque Nacional Tayrona es uno de los sitios más visitados en Santa Marta. | Foto: Semana

El Parque Tayrona, ubicado en Santa Marta, es otro de los atractivos turísticos cuya entrada aumentó de precio. Las nuevas tarifas quedaron establecidas de la siguiente manera:

- Personas mayores de 25 años: $ 33.000 por persona

- Menores de 25 años: $ 24.500 por persona

- Ciudadanos extranjeros: $ 73.500 por persona

-Ciudadanos nacidos en Santa Marta mayores de 25 años: $ 16.500

-Ciudadanos nacidos en Santa Marta menores de 25 años: $ 12.500

- Ingreso de busetas: $ 102.500

- Ingreso de automóviles: $ 19.000

- Ingreso de motocicletas: $ 13.500

- Ingreso de vehículos en la modalidad de colectivos: $ 48.500

¿Qué llevar al Parque Tayrona?

Estos son los objetos que necesita para disfrutar al máximo del Parque Tayrona. | Foto: Juan Carlos Sierra
  • Ropa fresca de algodón, traje de baño, pantalón y camiseta de manga larga para proteger la piel de insectos y ramas que puedan causar heridas leves y del sol.
  • Calzado resistente y adecuado para caminar que proteja los tobillos, y zapatos descubiertos resistentes al agua para las zonas de playas.
  • Usa y/o lleva protector solar biodegradable, con componentes que no afecten los ecosistemas.
  • Lleva elementos reutilizables y biodegradables como: termos, recipientes, bolsas de tela.
  • Documentos de identidad y carné vigente del servicio de salud.
  • En el Caribe es menor la presencia de serpientes que en el Pacífico; sin embargo, sugerimos llevar un botiquín con suero antiofídico polivalente, que debe ser aplicado por un médico de acuerdo a recomendaciones realizadas por el Serpentario Nacional de Colombia.