Desde ayer, jueves 6 de marzo, se vive una delicada situación de orden público en El Plateado, Cauca, a causa de criminales, disidentes de las Farc, pertenecientes a la estructura Carlos Patiño.
En medio de la tensa situación en ese corregimiento del municipio de Argelia, algunos sujetos han prendido fuego a vehículos de la Fuerza Pública y han atacado a los uniformados que hacen presencia en esa población. Además, 29 policías fueron secuestrados por los disidentes de las Farc.
Tras lo anterior, el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, envió un contundente mensaje a los secuestradores. Les dijo que los hacía responsables de la integridad de los policías y que la Fuerza Pública seguirá estando presente en el Cañón del Micay, un corredor clave que utilizan los criminales para transportar droga y armas.
Así mismo, les exigió a los disidentes la liberación inmediata de los 29 policías. “¡𝗘𝗫𝗜𝗚𝗜𝗠𝗢𝗦 𝗦𝗨 𝗜𝗡𝗠𝗘𝗗𝗜𝗔𝗧𝗔 𝗟𝗜𝗕𝗘𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡! Rechazamos categóricamente el secuestro de nuestros policías, en El Plateado (Cauca), a manos de la organización criminal Carlos Patiño, a la cual hacemos responsable de su integridad. También condenamos la instrumentalización de la población, lo que constituye una flagrante violación al derecho internacional humanitario y los derechos humanos. La @PoliciaColombia seguirá estando presente en el Cañón del Micay, para contribuir, con nuestras Fuerzas Militares, a consolidar el imperio de la ley y, con el concurso de todas las entidades del Estado, devolverle la tranquilidad a este próspero territorio”, dijo el brigadier general Triana, junto a un video compartido a través de su cuenta en X.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dijo en X que los criminales “intentaron quemar vivos a nuestros policías y militares”.
“Estás imágenes de El Plateado, el 6 marzo 2025, hablan por sí solas. La justicia actuará como corresponde frente a este repudiable crimen (...). La paz es una política de Estado y, como pueblo, no descansaremos hasta conseguirla”, agregó Sánchez.
Quien también rompió el silencio a través de su cuenta en X, sobre la difícil situación en El Plateado, fue el presidente Gustavo Petro.
“Desespero tiene el frente Carlos Patiño en el Micay y por eso utiliza a la población civil. Su debilidad militar no le permite enfrentarse con el Ejército. Esta abierto en el Micay el pago por erradicación voluntaria de cultivos y su sustitución por productos legales y rentables”, indicó puntualmente el jefe de Estado en la citada red social, esta mañana de viernes7 de marzo.