Alarma hay en las autoridades del país por los últimos hallazgos en el tráfico de marihuana tras la ubicación de ocho toneladas pertenecientes a las disidencias de las Farc. En un solo operativo de la policía de carreteras fueron ubicadas cinco toneladas de marihuana en el municipio de Yumbo en el departamento del Valle del Cauca.

El general Juan Libreros, comandante de la policía de carreteras, indicó que dentro de un parqueadero se encontraron 146 bultos para un total de cinco toneladas de marihuana, cuatro kilogramos de base de coca y un kilogramo de clorhidrato de cocaína.

“Las investigaciones de la Policía indican que los estupefacientes al parecer pertenecía a las disidencias de las FARC, Dagoberto Ramos, que delinquen en el norte del Cauca. La sustancia estaría avaluada en cinco millones de dólares aproximadamente y seria transportada al interior del país, a las ciudades de Bogotá y Medellín”, señaló el oficial.

En otro operativo de la policía antinarcóticos fueron decomisadas tres toneladas de marihuana que estaban listas para ser enviadas a Brasil, y habrían sido embaladas en el departamento del Cauca.

“Una vez conocidos los pormenores del envío, se desplegó un dispositivo policial sobre el eje vial que del municipio de Buga conduce al municipio de Tuluá, y con el apoyo de uniformados de la Estación de Policía Buga, se realizó el pare a un vehículo tipo camión cisterna con características similares a las entregadas por la fuente humana”, dijo el general Hernán Bustamante, director de la policía Antinarcóticos.

Agregó que “a la altura del peaje de Betania en el municipio de San Pedro, los uniformados practicaron el registro al automotor encontrando en el interior del tanque 50 bultos que contenían 997 paquetes rectangulares envueltos en cinta y plástico de color beige y posteriormente, al notar algunas irregularidades en el ensamble del automotor, los policías se encontraron otra caleta con la sustancia que luego de ser sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada PIPH, arrojó positivo para marihuana”.

Así mismo indicó que “el estupefaciente se hallaba oculto bajo la modalidad de compartimiento clandestino y era transportado por un ciudadano, el cual fue judicializado por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, dejándolo a disposición de las autoridades competentes y el tractocamión cisterna de placas TRC 611 fue inmovilizado”.

En otro operativo en el departamento del Caquetá se logró el decomiso de otra tonelada de marihuana. “Los uniformados realizaron el pare a un vehículo tipo camión de placas AGF 277 que aparentemente transportaba ganado y al realizar un registro exhaustivo, se encontraron 950 paquetes rectangulares de diferentes tamaños, con una sustancia de color verde de olor y características a estupefaciente, que luego de realizar la Prueba de Identificación Preliminar y Homologada PIPH, arrojo positivo para marihuana, con un peso neto de 945 kilos”, indicó la Policía Antinarcóticos.

Según la autoridad “el estupefaciente estaba oculto en el piso de la carrocería del automotor y de acuerdo a las investigaciones preliminares, el estupefaciente procedente del norte del Cauca, fue enviado por narcotraficantes que estarían utilizando una ruta trasnacional fluvial con destino a Manaos (Brasil) a través de vías carreteables y afluentes hídricos en los departamentos de Caquetá, Putumayo y Amazonas”.

“La incautación representa una afectación a las organizaciones criminales en un valor cercano a los 170 mil dólares, pues el alucinógeno tenía como destino principal los mercados de consumo de Brasil, donde serían comercializadas alrededor de 1.181.250 dosis, actividad capitalizada por las redes narcotraficantes para la masificación de sus ganancias. En el procedimiento fueron incautadas 20 cabezas de ganado, fue capturado el conductor e inmovilizado el vehículo dejándolo a disposición de las autoridades competentes”, agregó la Policía.