En la mañana del martes, 5 de agosto, fuentes de inteligencia de la Fuerza Pública le confirmaron a SEMANA que estaban investigando si José Aldinever Sierra Sabogal, conocido con el alias del Zarco Aldinever, cabecilla de las disidencias de las Farc y cercano a Iván Márquez, había muerto en las últimas horas en territorio venezolano.

El desarrollo de la investigación no ha dado resultados concretos, pero integrantes de la Segunda Marquetalia confirmaron la noticia e informaron que el criminal murió en las últimas horas.

“La insurgencia de la Segunda Marquetalia comunica al movimiento social y político del país y a los humildes de la patria, la noticia del asesinato del comandante Aldinever Morantes en una emboscada con explosivos tendida por el Frente de Guerra Oriental del ELN cuando se dirigía a una reunión convenida con ellos”, dicen los integrantes de ese grupo criminal.

Aunque no dan la ubicación exacta sobre dónde ocurrieron los hechos, la información de inteligencia apunta a que fue en territorio venezolano, donde los dos grupos criminales operan sin problema alguno.

La Segunda Marquetalia aseguró que con el Zarco Aldinever murieron tres personas más y que otro número de criminales, no dieron la cifra, resultaron heridos.

“Fuimos traicionados por una organización que considerábamos hermana en la lucha por una nueva Colombia en paz. El ELN actuó con alevosía y traición. Nunca pensamos que esto fuera a ocurrir, por eso íbamos con la esperanza de encontrar coincidencias para impulsar la lucha por la paz”, insistieron.

El grupo criminal aseguró que teniendo en cuenta que agencias de inteligencia de Estados Unidos, colombianas y de otros países estaban ofreciendo recompensas por Aldinever, el ELN debe explicar si motivos económicos los condujeron a perpetrar ese hecho.

“Al Comando Central del ELN le pedimos una explicación por el ataque a los nuestros”, dicen los disidentes al mando de Iván Márquez.

Iván Márquez. | Foto: AFP or licensors

La muerte de Aldinever y los otros disidentes se trata de una guerra entre bandidos que están en disputa por el control de territorio, pero el nombre de este criminal tomó gran relevancia porque, al parecer, sería quien habría ordenado el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, que continúa internado en la Fundación Santa Fe.

Carrera criminal del Zarco Aldinever

Sierra Sabogal comenzó su vida criminal desde muy joven. Con tan solo 15 años, ingresó al frente 53 de la hoy extinta guerrilla de las Farc. Poco a poco, el hombre escaló posiciones tras hacerse un nombre que provocaba mucho miedo en el municipio de Medina, Cundinamarca, donde sembró terror.

Desde ese momento, ha estado vinculado con varios delitos como el secuestro del alcalde y concejales del mencionado municipio, así como en el ataque armado que dejó en su momento 40 militares muertos en el municipio de Gutiérrez.

En 2016, participó en el proceso de paz y hasta fue nombrado como miembro de la dirección colegiada del nuevo partido político Farc, hoy conocido como Comunes. Sin embargo, decidió volver a las armas y en el año 2019 fue expulsado del acuerdo.

Desde ese instante, estuvo en la clandestinidad, y desde hace un buen tiempo se refugia en Venezuela, mismo territorio donde se cree que murió en medio de una emboscada.

Por el momento, las autoridades colombianas verifican la información y se espera que en las próximas horas o días se tenga algún pronunciamiento al respecto.