Este lunes festivo, varios sectores en Santa Marta presentarán interrupción en el servicio eléctrico. Así lo confirmó la empresa Transelca, encargada de la transmisión o el transporte de energía.

De acuerdo con la compañía, el equipo técnico ejecutará actividades de mantenimiento preventivo en la Bahía de la Línea 1 Santa Marta a Manzanares (Magdalena) a 110.000 voltios. Por lo anterior, se suspenderá la luz en el horario de 08:00 a. m. a 04:00 p. m.

En ese sentido, los barrios que se verán afectados son: Santa Helena, 13 de Junio, Santa Catalina, Boston, Villa del Carmen, Nuevo Jardín, Pereguetano, El Porvenir, 8 de Febrero, Villa Bella, Los Faroles, La Esperanza, El Prado, Bella Vista, La Tenería, Riomar, Manzanares, Bolívar, Bavaria, Santa Cecilia, Taminaca y Maria Eugenia.

De igual forma, la urbanización Arcoíris, urbanización Villas de Alejandría, Ciudadela 20 de Julio, Centro, Bavaria (desde la calle 24 hasta la calle 25 desde la carrera 8 hasta la carrera 14), sector comprendido desde la calle 12 hasta la calle 16 desde la carrera 1 hasta la avenida Ferrocarril y sector comprendido desde la calle 22 hasta la calle 24 desde la carrera 6 hasta la Avenida Ferrocarril (Barrio Centro).

En la lista también se incluye el barrio Cundi, Miraflores, Norte, Pradito, Pescadito. Sociedad Portuaria y Terminal Marítimo, El Centro, San Martín, Puerto Mosquito, Los Troncos, San Pablo, Santa Cecilia, Centro (sector entre calles 10 y 13 entre carreras 1C y 8A), Pescadito Olaya Herrera (sector entre calle 9 y 10 entre carreras 3 y 6), El Mercado, Pueblito y Territorial.

Robo de energía

Con la captura de nueve personas en ocho diligencias de allanamiento, realizadas el pasado 9 de noviembre, en las viviendas donde habitaban supuestos delincuentes, se desarticuló una de las más grandes bandas dedicadas al robo de energía en la ciudad de Santa Marta.

Según información de las autoridades, con esta acción se realiza, una vez más, otro golpe contundente en contra de las bandas dedicadas a este delito, a través de los operativos interinstitucionales realizados en los departamentos Atlántico, La Guajira y Magdalena, desde la llegada de Air-e.

El operativo fue organizado por la Seccional de Investigación Criminal Sijín de la Policía Metropolitana de Santa Marta y la Fiscalía 38 de Estructura de Apoyo EDA, en coordinación con la empresa prestadora del servicio.

“La captura de estos sujetos en Santa Marta que hacen parte de la banda denominada Los Eléctricos se dio en los barrios La Nevada, Tamacá Tairona, Santa Cruz, La Bolivariana, Andrea Carolina, El Parque y Boulevard de la 19 y en el Conjunto Residencial Villas de Andalucía”, indicaron las autoridades.

Según las investigaciones fueron varios meses de trabajo que permitieron la captura de José Eduardo Maldonado, Ánderson Carrillo Bray De Luque, Alfredo Ruiz, Joaddy Polo, Mario Vera, Fabio Acosta, Duber Ibarra y Juan Pablo Cuesta, quienes fueron judicializados por los delitos de defraudación de fluidos y concierto para delinquir, los cuales podrían recibir una pena de hasta de 9 años de prisión, aunque el cabecilla podría recibir hasta 13,5 años de prisión.

La compañía de energía indicó que, “adicionalmente, se prepara el proceso penal en contra de los usuarios que contrataron dicha banda para manipular sus equipos de medición, quienes también serán acusados por el delito de defraudación de fluidos, el cual conlleva penas de hasta 6 años de prisión y multa de hasta 150 millones de pesos”.

Durante la audiencia de imputación, 7 de los 9 capturados aceptaron los cargos debido a la contundencia de los elementos materiales probatorios y evidencias físicas que se recaudaron durante la investigación.

Las autoridades descubrieron que Ánderson Carrillo, de profesión ingeniero electrónico, tenía un “laboratorio” propio en el barrio Tamacá Tairona en Santa Marta, en donde manipulaba medidores de energía. Su objetivo era colocar un dispositivo electrónico a los medidores para que a través de un control remoto el usuario de Air-e pudiera encenderlo o apagarlo para impedir el registro de los kilovatios-hora reales consumidos en los predios, con el fin de defraudar la energía.

Mientras tanto, los sujetos identificados como Mario Vera, Fabio Acosta y Duber Ibarra fungían como “marañeros” para desmontar medidores en Santa Marta y Barranquilla, y manipularlos para evitar que registraran todo el consumo de energía que tenían los usuarios que contrataban sus servicios.

El cabecilla de la banda fue identificado por las autoridades como José Eduardo Maldonado, quien era el encargado de buscar los “clientes potenciales” para ofrecerles la manipulación de los medidores y revelaron que este sujeto es hijo de un funcionario pensionado de la antigua empresa Electricaribe.