SEMANA conoció que el Ejército prepara un fuerte dispositivo para combatir al Clan del Golfo y al ELN que están generando terror entre la población del sur de Bolívar con continuos enfrentamientos.

Dentro de las acciones militares se contempla reforzar el pie de fuerza, de la fuerza de despliegue rápido No. 9 que está en la zona. Lo que se busca, según indicaron fuentes militares es el control total de la vía entre Santa Rosa del sur y el corregimiento de La Marisoza para evitar desabastecimiento.

El Ejército alista enviar más tropas al sur de Bolívar. | Foto: Ejército Nacional/ Tercera Brigada

A la zona se desplazaron diferentes mandos militares para definir la estrategia que se empleara en contra de los cabecillas que están generando el temor entre los pobladores del sur de Bolívar. De acuerdo con la información militar, en el lugar hay minería ilegal generando que los grupos al margen de la ley entren en disputa por control territorial.

Luis Fernando Trejos, profesor de la Universidad del Norte y experto en temas de conflicto, dijo a SEMANA que: “la actual crisis humanitaria que se está viviendo en el sur de Bolívar hay que leerla dentro de una guerra que se inició en el año 2022 entre los gaitanistas y el ELN aliado con disidencias de las FARC y que tienen como objetivo controlar territorios ricos en oro, pero también en los cuales se desarrolla la economía cocalera”.

Añadió que: "“en esta ocasión las afectaciones humanitarias están materializándose en confinamientos y desplazamientos forzados, con el agravante de que tanto gaitanistas como ELN están utilizando drones no solo en la guerra que libran entre ellos, sino también en contra de la fuerza pública”.

El ELN mantiene la guerra contra el Clan del Golfo en el sur de Bolívar. | Foto: AFP or licensors

Añadió que: “esto lo que nos puede señalar es que se viene un escalamiento de la violencia armada en este territorio y lastimosamente la población civil quedará en medio del fuego cruzado”.

Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, indicó que hay zonas complejas en el país en materia de orden público y de un fortalecimiento de los grupos criminales debido al negocio del narcotráfico.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha reconocido el fortalecimiento de los grupos criminales en el país. | Foto: Mindefensa.

Dentro de las zonas complejas se encuentra el Catatumbo, en Norte de Santander, Guaviare, Cauca y el sur de Bolívar.

Para el sur de Bolívar, las autoridades han identificado que por parte del ELN quienes estarían generando los combates son alias Omar, alias Ernesto, y alias Harold.

Por parte del Clan del Golfo son: alias Jefferson, alias Bejuco y alias Piña.