¿Qué estará opinando María Isabel hoy viernes 30 de junio en SEMANA? Pues la opinión gira en torno a las presiones que estaría ejerciendo el Gobierno, vía el Consejo Nacional Electoral, para una convención en el Partido Liberal que propicie la salida de la dirección del expresidente César Gaviria de la colectividad.

Para así facilitar por esta vía la reconstrucción y la remoción del obstáculo que impide rearmar esa coalición que el Gobierno necesita urgentemente para pasar sus reformas en el Congreso el próximo semestre.

César Gaviria Trujillo, presidente del Partido Liberal. | Foto: Juan Carlos Sierra

Esas presiones llevaron a Gaviria a recordar que la Corte Constitucional en el pasado concedió una tutela para proteger la autonomía de los partidos, de manera que ninguna autoridad administrativa o judicial pueda obligar a un partido a modificar sus estatutos. Incluso hay amenazas de sanciones al Partido Liberal por el Consejo Nacional Electoral, pero el liberalismo insiste en aplazar la convención para después de las elecciones de octubre.

La presidenta del CNE, Fabiola Márquez, cercana al petrismo, pidió la información al partido del expresidente César Gaviria. | Foto: Foto 1: CNE / Foto 2: NELSON CARDENAS @cantarranasur

Sin embargo, el expresidente y jefe liberal no está dispuesto a aceptar más presiones del Gobierno, o del Consejo Nacional Electoral, o de quien sea; se cansó, está bravo. Por lo que la ilusión del Gobierno de recomponer la colisión se aleja cada vez más. A lo cual se suman las simpatías que parecen estar surgiendo con miras a una gran coalición política que incluiría incluso a conservadores, a La U, al Centro Democrático, a los liberales y Cambio Radical para bloquear las reformas del Gobierno.

César Gaviria y Germán Vargas Lleras, ¿unidos en las regionales? | Foto: NO

Incluso, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras y el expresidente Gaviria estarían llegando a acuerdos que incluirían las elecciones regionales de octubre. Esto para impedir que lleguen a las ciudades capitales de los municipios mandatarios que tengan alguna relación con el actual gobierno.

Conclusión: bye, bye a la coalición que el Gobierno pretende reconstruir, sin la cual, por lo menos el 60 % del Congreso quedaría en manos de la oposición. Pero como este gobierno maneja la chequera sin vergüenza, ya veremos si mancha la disciplina de los partidos que el Gobierno ha intentado resquebrajar con todo tipo de contratos, puestos, gabelas, institutos, ministerios o lo que sea necesario para no terminar rajado en el Congreso en el segundo semestre de este año. Así sea apelando a las prácticas que siempre criticó su líder, el actual presidente Gustavo Petro Urrego.

Escuche aquí la otra opinión de María Isabel del día de hoy:

¿Qué opina María Isabel? Paquete turístico presidencial

Como al presidente Petro no le gustan las críticas, expresa molestia porque algunos le reclaman que está viajando mucho. Él dice que, a diferencia de sus antecesores, a quienes insultaban cuando salían fuera del país, “a nosotros, en cambio, nos invitan los reyes y las reinas y eso les da envidia”.

¿Qué estará opinando María Isabel hoy viernes 30 de junio en SEMANA? Pues la opinión gira en torno a la poca tolerancia a las críticas que tiene el presidente Gustavo Petro. Ahora está furioso porque a algunos sectores les parece que está viajando mucho al exterior, que van 20 viajes que suman más o menos dos meses fuera del país.

Él responde en tono burlón que, mientras otros presidentes viajaban al exterior y los trataban con groserías y les gritaban asesinos, “a nosotros nos invitan los reyes y las reinas y eso les da envidia”.

Presidente Gustavo Petro en su discurso. | Foto: SEMANA

Sin embargo, hace unos días, Petro le decía al país que a él no le gustaban los palacios.

Es un hombre de contraste realmente, porque se deja invitar a los palacios por los reyes y las reinas, que le privan, pero para disimular su fascinación lo que hace es no ponerse frac.

Pero eso sí, el viaje no se lo pierde y la comida, tampoco, un banquete en el palacio. Un destino que le priva a Petro, por ejemplo, es Francia; España tampoco es que le choque. Y cuando alude a que a otros mandatarios, cuando viajaban al exterior, los recibían con groserías y les gritaban ‘asesinos’, está hablando directamente de Álvaro Uribe.

Una nueva encuesta reveló un aumento en la desfavorabilidad del presidente Petro. | Foto: Sebastian Barros/NurPhoto

Alrededor del anterior se armó una red internacional que tenía en el radar cada una de sus movilizaciones al exterior para recibirlo, así fuera con pequeñas manifestaciones, que se reunían como el comité de bienvenida y se dedicaban, sí, a insultarlo.

Eso es cierto, pero a Uribe, a diferencia de Petro, no le gusta viajar de verdad, verdad, a él le gusta su Ubérrimo.

A eso se suman episodios como el de la extraña desaparición de Petro en París; o sea, al presidente colombiano que viaja mucho es evidente, que sí, no solo le pagamos sus viajes, también sus desapariciones que parecen venir en el mismo paquete turístico presidencial.