En un recorrido por el Centro Automático de Despacho de la Policía Metropolitana de Barranquilla y la Escuela de Policía Antonio Nariño, miembros del Comité Intergremial Unidos por el Atlántico (CIUPA) conocieron detalles de varias acciones implementadas en la ciudad para lograr avances en materia de seguridad.

“En compañía del Comité Intergremial Unidos por el Atlántico realizamos la visita al CAD y a la Escuela de Policía, donde pudimos constatar todos los avances en materia de tecnología que benefician la seguridad de todos”, explicó el Jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón.

El objetivo de la reunión era que los comerciantes conocieran de primera mano las estrategias de la Policía y la Alcaldía en materia de seguridad, no solo para contrarrestar delitos que los afecta a ellos en el desarrollo de su trabajo, sino a los demás ciudadanos en la capital del Atlántico.

Los líderes gremiales pudieron constatar el funcionamiento de las herramientas tecnológicas con las que cuenta la ciudad para el fortalecimiento de la operatividad de la Policía Metropolitana de Barranquilla, presenciando en tiempo real el accionar de los uniformados en las calles.

Por su parte, la directora ejecutiva de Federación Nacional de Compra Vendedores con Pacto de Retroventa Fenacoven seccional Atlántico y miembro de CIUPA, Zandra López, resaltó el trabajo de las autoridades.

“Reconocemos el gran trabajo que desde la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana están realizando con la Policía para ir aumentando las cámaras en los diferentes sitios de Barranquilla para contrarrestar los actos delictivos”.

Según indicó el Jefe de la Oficina y Convivencia Ciudadana, también los comerciantes pudieron hablar con los jóvenes que están siendo beneficiados por las becas donadas por el alcalde de la ciudad, Jaime Pumarejo, para ayudar a fortalecer seguridad de Barranquilla.

“Ellos están en un proceso de formación y se unirán a fortalecer el pie de fuerza en la ciudad, con 500 hombres y mujeres que estarán en los barrios y en las distintas especialidades”, explicó el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón Pérez.

A lo anterior, la directora ejecutiva de la Asociación de Abarroteros de Barranquillita y también representante CIUPA, Mirelli Camacho, expresó que: “Agradecemos a la Alcaldía por permitirnos conocer y ver de manera directa este gran esfuerzo que ha hecho, donde ha involucrado a 500 jóvenes para lograr llevarlos a conseguir su sueño de ser policía, de paso, hacer parte de la ciudadanía en el apoyo a la seguridad. De verdad que ha sido una oportunidad magnífica, saber que como seres y profesionales todo lo que van a poner al servicio de nuestra bella ciudad”,

Finalmente, Zandra López, de la Federación Nacional de Compra Vendedores, manifestó que tras la visita la sensación de seguridad y acompañamiento por parte de las autoridades es satisfactoria.

“Los líderes que hacemos parte del comité Intergremial Unidos por el Atlántico nos vamos muy satisfechos por la visita realizada al centro automático de despacho, donde evidenciamos la alta tecnología de todos los dispositivos que están en Barranquilla y la comunicación de la policía con los dispositivos”, expresó López.

Esta actividad también tuvo como propósito continuar estableciendo planes y medidas para trabajar articuladamente con los gremios del sector comercio, en busca de fortalecer las condiciones de seguridad para comerciantes en Barranquilla.