Este miércoles, 12 de noviembre, inició una nueva jornada en la ciudad de Bogotá y, como siempre, la movilidad es uno de los aspectos más importantes para las personas que tienen que dirigirse a sus sitios de trabajo y a sus diferentes lugares de destino.

TransMilenio confirmó que no hubo ningún imprevisto y la operación inició con normalidad en todas las estaciones y también para el Sitp. Hasta el momento, no se ha reportado ningún problema que afecta la movilidad de este sistema de transporte masivo.

Asimismo, la Secretaría de Movilidad indicó que todos los corredores viales están en completa calma y todavía no se presentan problemas de tráfico en la capital del país.

De igual manera, recordó que para este miércoles no pueden transitar los vehículos cuyas placas terminen en los números 1, 2, 3, 4, y 5. Este horario aplica desde las 6:00 a. m. y se extiende hasta las 9:00 p. m.

Así avanza la movilidad en Bogotá

11:17 a.m. Hay afectación en algunas rutas de TransMiZonal

Debido a un accidente de tránsito en la calle 138 con carrera 152a, sentido oriente - occidente, algunas rutas de TransMiZonal realizan desvíos sobre la Avenida Ciudad de Cali.

9:07 a.m. Hay alto flujo en la vía a La Calera

Las autoridades confirmaron que hay un gran flujo vehicular en el ingreso a la ciudad por medio de la vía La Calera.

8:00 a.m. Recuerde el pico y placa

La Secretaría de Movilidad recordó que para este miércoles no pueden transitar los vehículos cuya placa termine en 1, 2, 3, 4, y 5. En el caso de los taxis, la restricción aplica para los que tienen placas terminadas en 1 y 2.

6:00 a.m. Poco a poco va subiendo la congestión vehicular

El flujo vehicular está subiendo en las principales vías de la ciudad, a medida que las personas salen para sus trabajos y diferentes sitios de destino.

4:00 a.m. Inicia la operación de TransMilenio

La empresa confirmó que todo inició con normalidad y sin ningún imprevisto, por lo que todas las estaciones están en funcionamiento.