La violencia se ha recrudecido en Buenaventura, Valle del Cauca, por cuenta de nuevos asesinatos y desplazamientos. Así lo dio a conocer el personero para los derechos humanos José Luis Bernat, quien asegura que cerca de un centenar de familias dejaron sus viviendas en el barrio Los Ángeles, donde el 17 de junio se registró una masacre.

“Nosotros tenemos un reporte de desplazamiento, de los cuales han salido más de 500 personas. Estamos hablando de 94 familias que abandonaron ese territorio. Es un barrio que hoy está totalmente desolado”, dijo a Blu Radio.

Las familias salieron del barrio Los Ángeles, imagen de referencia.

Las autoridades del distrito portuario se reunirán para analizar soluciones que propicien el retorno de las personas que salieron de este sector.

El pasado sábado 17 de junio se produjo un ataque armado en el barrio Los Ángeles, que pertenece a la comuna 6, en el que tres personas perdieron la vida. Varios hombres ingresaron a una vivienda y abrieron fuego indiscriminadamente contra personas que departían en su interior.

Sin embargo, la reacción de la Policía Nacional fue clave para lograr la captura de algunos de los sujetos que perpetraron el ataque, por lo que pronto podría resolverse este triple homicidio que conmociona a la comunidad.

La masacre fue cometida con arma de fuego. | Foto: Libre de derechos

Asimismo, otro suceso violento se registró en el barrio Sequilhonda, donde un sicario que se movilizaba en motocicleta disparó en varias oportunidades contra dos hombres que se encontraban en una casa del sector.

Esta acción criminal dejó herido a Félix Luna, conocido con el alias de Gordo Lindo, quien es uno de los líderes y negociadores de un grupo delincuencial conocido como Los Espartanos, que lucha por el control del microtráfico en la ciudad.

Dos bandas delincuenciales se disputan el control de Buenaventura. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Uno de sus hombres de confianza intentó repeler el ataque armado, pero también resultó con lesiones y por ello fue necesario su traslado a un centro asistencial.

Diálogo en vilo

A raíz de los recientes hechos de violencia, la comunidad siente que el proceso de diálogo entre el Gobierno y las bandas Los Espartanos y Los Shottas está cerca de fracasar.

Y aunque algunos mantienen la esperanza de que se alcance un acuerdo para la finalización de la escalada de violencia, los tiroteos y los homicidios siguen generando pánico.

El objetivo del presidente Gustavo Petro es alcanzar la ‘paz total’ en esta zona del país, donde cerca de 1.500 jóvenes buscan a sangre y fuego hacerse con el control de negocios ilícitos como el tráfico de sustancias estupefacientes, el secuestro y la extorsión.

Los Shottas y Los Espartanos hasta hace algunos años hacían parte de una misma organización delincuencial conocida como La Local. Luego, se dividieron y empezaron a disputarse el territorio.