En las últimas horas, Carlos Caicedo, gobernador del Magdalena, radicó su carta de renuncia ante la Presidencia de la República. Es el segundo mandatario local que deja su cargo en medio de esta contienda electoral, con fines de fortalecer las candidaturas afines.

La renuncia ocurre poco después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) revocara la candidatura de su hermana, Carmen Patricia Caicedo, a la Alcaldía de Santa Marta. La inhabilidad fue ratificada por la autoridad, lo cual provocó fuerte tensión al interior de Fuerza Ciudadana, el partido político del gobernador.

Sin embargo, en beneficio del partido, el Juzgado Cuarto Laboral del Circuito de Santa Marta falló a su favor una tutela para devolverle los derechos políticos a la hermana de Caicedo. De esta forma, el Partido Fuerza Ciudadana logró inscribir a Jorge Luis Agudelo como candidato a la Alcaldía, como reemplazo de la inscripción revocada por el CNE.

En la carta, el mandatario local les habla al presidente Gustavo Petro y a la ciudadanía: “Hay momentos en la vida en los que debemos tener un especial sentido de la responsabilidad. Yo lo asumí durante los casi cuatro años que he sido gobernador del Magdalena”, inició la misiva.

Carlos Caicedo, gobernador del Magdalena. | Foto: Foto Daniel Reina Romero Revista Semana

En el siguiente aparte, Caicedo expuso logros de su administración, asegurando que el departamento se encuentra “mejor que antes”.

“Menos analfabetismo, más atención a los más vulnerables con las Ferias de la Equidad y las nuevas Unidades Móviles, miles de atendidos con Médico en Tu Casa, más y mejor alimentación escolar universalizada ahora, más iniciativas contra la desnutrición, miles de bicicletas, mobiliario escolar, computadores para estudiantes de nuestros colegios, más estudiantes en la educación superior con Becas del Cambio”, destacó, entre otros logros.

Incluso, aseguró haber sido víctima de “montajes judiciales por décadas” y “bloqueos para desestabilizar”, entre otros ataques en su contra.

“Pero esta lucha por las mayorías y contra sus verdugos ha valido la pena porque su modelo de gobernar y hacer política, paulatinamente lo hemos derrotado. ¡Nosotros no queremos cambios en el régimen, queremos un cambio de régimen!”, agregó Caicedo en la carta.

Sin embargo, menciona que la responsabilidad que hoy siente es “infinitamente mayor” y anuncia que tomó la decisión de “defender la democracia que en este momento esta abiertamente en peligro”. Luego dice que es la primera gobernación “de opinión, la primera de origen popular, la primera de izquierda” en la historia del Magdalena y el Caribe colombiano.

Carlos Caicedo, gobernador del Magdalena. | Foto: Prensa Gobernación del Magdalena.

“Renuncio para defender nuestras ideas políticas, para no darles paso a los de antes, a los que por años saquearon los recursos y bienes públicos de esta ciudad y del departamento, y para defender las ideas de cambio de Fuerza Ciudadana, por la que he luchado con integridad y resiliencia por más de 20 años. A partir de mañana, queda una gobernadora encargada del Magdalena hasta que el Partido Fuerza Ciudadana presente la terna y el Gobierno nacional designe quien asumirá hasta el próximo 31 de diciembre”, anunció en la misiva, dirigida a Petro.

Luego, aseguró que no se va “por cansancio, ni porque alguien me lo haya pedido” y dijo ser amenazado por “medios, clanes y fiscales”.

“Me voy porque ya las palabras no son suficientes y es preciso demostrar con hechos lo que somos y lo que queremos”, agregó.

Caicedo aseguró que Fuerza Ciudadana lleva “semanas” sin hacer campaña y sin ni siquiera poder tener candidato a la Alcaldía de Santa Marta: “Luego de las trampas y el actuar perverso de los adversarios tradicionales de siempre y de una institucionalidad, que se prestó para esta conspiración antidemocrática”.

Además, dijo que por ser el partido que encabeza en las encuestas, el Consejo Nacional Electoral decidió revocar la candidatura de su hermana y no se permitió hasta hace poco la inscripción de un reemplazo para aspirar a la Alcaldía de Santa Marta.

Patricia Caicedo | Foto: Redes sociales de Patricia Caicedo

“Renuncio a 17 días de las elecciones y dos meses de empalme para terminar mi periodo, y hacer llegar nuestro mensaje con más fuerza, a todos los samarios y samarias. Aunque esto les duela a políticos terratenientes con prácticas mafiosas (Cotes, Diazgranados, Pinedos, Dávila, Vives, y sus aliados Uribe, Name, Char) feudalmente emparentados entre sí. El futuro lo deben decidir los samarios y magdalenenses, y no ellos, como lo hicieron antes y por casi 200 años. El futuro de Santa Marta no lo decidiran unos delegados de partidos políticos tradicionales sentados en órganos electorales o disciplinarios para privilegiar los intereses de quienes los llevaron al cargo”, expresó.

Incluso habló de sus candidatos: “A Rafael Martínez ya lo conocen y a Jorge Agudelo lo van a conocer en estos pocos dias que nos quedan. Me pondré a trabajar activamente con ellos en esta campaña electoral”.

Finalmente, el gobernador reitera que seguirá en las calles, corregimientos y municipios, y agradeció al Magdalena por el apoyo durante su administración.