Lina Garrido y María Fernanda Carrascal tuvieron una discusión en redes sociales por cuenta de las obras del Metro en Bogotá.
Carrascal, congresista del Pacto Histórico, ha sido una de las más duras críticas del Metro y expresó su malestar en su cuenta en X por el cubrimiento periodístico que se le ha dado a dicha noticia.
“¡Pero qué nivel de pleitesía mediática! Mientras @Bogota camina insegura y entre la basura, tenemos minuto a minuto del viaje de los vagones del metro por carretera", dijo Carrascal.
Desde su llegada al Congreso, la integrante del Pacto Histórico ha lanzado críticas contra la administración de Carlos Fernando Galán y porque el Metro se hizo elevado y no subterráneo.
“Hace mucha falta el cubrimiento riguroso de los medios a la administración @CarlosFGalan, además su comportamiento frente al metro de Bogotá contrasta con el nulo cubrimiento para los 6 proyectos férreos que el Gobierno del Cambio está impulsando“, señaló la legisladora.
Para la legisladora del petrismo, el Metro de Bogotá es una obra que fue diseñada “para alimentar el oligopolio privado de TransMilenio”.
Por esa razón, la congresista de Cambio Radical, Lina Garrido, le respondió a los escritos. “Un bogotano debe ser muy ruin para sentir molestia por la llegada del metro, solo por ideología política. Hasta Yo, que soy de Arauca, hoy siento alegría por Bogotá”, dijo la congresista.
La postura de Garrido fue apoyada por varios seguidores en redes, al considerar que Carrascal al haber llegado al Congreso para representar a Bogotá, no debería ser una de las mayores opositoras de las obras del metro.
Además, recordaron que recientemente publicó en sus redes varios videos donde pide respaldo para estar en la lista a la Cámara por Bogotá en las elecciones que se harán en 2026.
Carrascal no se quedó callada y le respondió a Garrido con un corto mensaje. “No me sorprende que te seduzca la mediocridad, Lina”.
Sectores del progresismo no están de acuerdo con el diseño del metro en la capital del país y no han ocultado sus posturas y, de hecho, han aumentado a pocos meses de las elecciones.
Al margen de esas discusiones políticas, la realidad es que Bogotá tendrá ese sistema de transporte después de 83 años de haberse anunciado y de varias promesas en diferentes administraciones. Recientemente, llegaron a la capital los primeros seis vagones desde China a Cartagena y que posteriormente fueron trasladados al patio taller en el sur de Bogotá.