El representante del Partido Conservador Juan Carlos Wills Ospina señaló, a través de su cuenta de Twitter, que la ley ‘dejen de fregar’ fue sancionada por el presidente Gustavo Petro.

Esta ley prohibiría a las entidades financieras y comerciales realizar llamadas a horas inoportunas “para que no estén llamando ni molestando a los colombianos en horarios no hábiles”.

Ley “dejen de fregar”

Juan Carlos Wills busca proteger el derecho a la intimidad de los consumidores, estableciendo los canales y el horario en el que pueden ser contactados por todas las personas naturales y jurídicas que adelanten gestiones de cobranza.

Los gestores de cobranza solo podrán contactar a los consumidores mediante los canales que estos autoricen de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y sábados de 8:00 a. m. a 3:00 p. m., prohibiendo cualquier tipo de contacto los domingos y festivos, así como realizar visitas al domicilio o lugar de trabajo de los consumidores con el fin de efectuar cobros de carteras pendientes.

Identificador de llamadas | Foto: Getty Images

Por otro lado, el proyecto delega al Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y a la Comisión de Regulación de Comunicaciones, la coordinación del “Registro de Números Excluidos”, en el cual, se inscribirán los consumidores que no deseen recibir llamadas, mensajes, correos o cualquier otro tipo de contacto de carácter comercial o publicitario.

De esta manera, se busca que los consumidores cuenten con la opción de frenar el acoso al que diariamente pueden estar sometidos.

El proyecto también hace claridad sobre otros medios de comunicación, como mensajes de texto, correos electrónicos o cualquier mensaje proveniente de las entidades. Para estas, aplicará el máximo de dos contactos por semana.

Por tal motivo, se enfatiza en que contactar a los deudores, únicamente se podrá en esas ocasiones, sin importar el canal. Eso quiere decir que si la entidad le envía un mensaje de texto a la persona y luego la llama, ya habrá hecho uso de los dos contactos permitidos por semana.

Las empresas que están contempladas por el proyecto de ley son aquellas que están bajo la vigilancia de la Superintendencia Financiera, las cuales tengan como facultades las gestiones de cobranza a los morosos.

Se explica que estas entidades no tendrán posibilidad de contactar a los usuarios mediante la intervención de terceros o por cesión de la obligación, incluyendo personas naturales. El contacto debe ser directo.

Descubra cómo evitar llamadas no deseadas utilizando este ingenioso truco para bloquear números de celular | Foto: Getty Images/iStockphoto

El articulado del proyecto también señala que los consumidores no pueden ser obligados a aceptar recibir mensajes comerciales bajo ninguna circunstancia que amerite efectuar una transacción comercial de bienes y servicios, o al ingresar a un edificio y/o local comercial.

Si una entidad incumple la ley luego de entrada en vigencia, las sanciones corresponderán a lo contemplado en el artículo 12 de la Ley 1328 de 2009, junto con la normatividad frente a la protección de los consumidores en el artículo 56 de la Ley 1480 de 2011.

¿Ley ‘dejen de fregar’ en compañías telefónicas?

Varios usuarios de la red social Twitter han aprovechado la ocasión para dejar saber su descontento con el horario de las llamas que tienen las empresas que prestan el servicio de telefonía celular, internet y televisión.

La mala señal puede ser un problema cuando se requiere hacer una llamada telefónica. | Foto: Getty Images

Cesar Charris trinó : “Ojala la ley ´dejen de fregar’ entre a entidades como Movistar y Claro, ya con llamadas grabadas no (lo) dejan a uno en paz, que falta de respeto”.

En la imagen adjunta se evidencia al menos 8 llamadas que Charris asocia con estas compañías de servicio.

Javier Giraldo, otro twittero dice: “Sería interesante reportar a los señores de Claro”, esto, haciendo alusión a la ley de Juan Carlos Wills ‘dejen de fregar’.