La empresa Leonardo Helicopters informó a la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) que suspenderá temporalmente todas las actividades de soporte relacionadas con el helicóptero presidencial, mientras completa un proceso de autorización ante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Carta de Leonardo Helicopters. | Foto: Leonardo Helicopters

La decisión quedó consignada en una comunicación enviada al comandante del Grupo Técnico de Catam, teniente coronel Erwin Sierra, el 17 de noviembre de 2025.

Según la empresa, filial de AgustaWestland Philadelphia Corporation, la suspensión responde a “disposiciones regulatorias recientes” emitidas en Estados Unidos que obligan a actualizar y tramitar una licencia específica para continuar prestando soporte técnico al helicóptero de matrícula FAC-0008.

Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

El documento subraya que se trata de una medida preventiva para asegurar “el pleno cumplimiento de la normativa estadounidense aplicable a las transacciones internacionales”, y aclara que no debe interpretarse como una modificación del compromiso con la FAC.

Leonardo Helicopters aseguró que ya inició los procesos internos y las comunicaciones formales necesarias para obtener la licencia Ofac correspondiente. La compañía también indicó que está dispuesta a entregar cualquier información adicional que las autoridades estadounidenses requieran para agilizar el trámite.

Avión presidencial, Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

“Esperamos poder reanudar el soporte tan pronto como sea posible”, señala la carta firmada por Alberto Herrera, gerente de Soporte al Cliente para Sudamérica.

Aunque la suspensión es temporal, puede tener implicaciones operativas para la FAC, que depende del acompañamiento técnico del fabricante para mantenimiento, certificaciones y suministro de componentes críticos.

La empresa no detalló cuánto podría durar el proceso, aunque en antecedentes similares los trámites con la Ofac pueden extenderse semanas o meses, dependiendo del tipo de autorización.

Helicópteros Black Hawk. | Foto: SEMANA

La compañía agradeció la “comprensión y paciencia” de la Fuerza Aeroespacial durante el proceso regulatorio y reiteró su compromiso con los altos estándares de cooperación técnica. También enfatizó que mantiene su disposición plena para restablecer los servicios en cuanto reciba el aval del Gobierno estadounidense.