La más reciente encuesta de Invamer también midió a los diferentes gobernadores del país, en la que se destacaron en su aprobación Eduardo Verano de la Rosa, del Atlántico, Dilian Francisca Toro, del Valle del Cauca, y Juvenal Díaz, de Santnader.

En el caso de Eduardo Verano de la Rosa, la aprobación creció pasando de un 49 % a 51 %, mientras que Dilian Francisca Toro aumentó de 41 % a 44 %, y sobre Juvenal Díaz de 53 % a 55 %.

Yamil Arana, gobernador de Bolívar, es el mandatario departamental con el índice de aprobación más alto con 64 %. Su desaprobación, de acuerdo con la encuesta, llega a un 25 %.

Frente al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, la aprobación de su gestión se mantiene en un destacado nivel del 56 %.

Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia. | Foto: Suministrada a SEMANA.

En la misma encuesta que se conoció esta semana, los alcaldes de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y de Medellín, Federico Gutiérrez, subieron en aceptación al registrar un 50 % y un 73 % de respaldo a su gestión, respectivamente.

Alcalde Carlos Fernando Galán. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Galán creció en aprobación si se le compara con la medición de junio de este año, en la que alcanzó un 47 %. Por otro lado, su desaprobación bajó pasando de un 44 % a un 40 %.

Además, Gutiérrez marca una aprobación del 73 %, contra una desaprobación de tan solo 25 %. El respaldo ciudadano subió frente a la anterior medición bimestral, en la que registró 70 %.

Alejandro Eder, alcalde de Cali. | Foto: Juan Carlos Sierra

Otro alcalde que mantiene una aprobación alta es Alejandro Char, quien registra un 72 % en la última medición de Invamer. Pero la desaprobación creció ligeramente, pasando de 22 % a 26 %.

Sumado a ello, se sostiene arriba Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, con una aprobación del 74 %. Por otro lado, la desaprobación alcanzó un 21 %.

Alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán. | Foto: GUILLERMO TORRES

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, baja en aprobación, pasando de 72% a 61 %. La desaprobación también aumentó, escalando de 23 % a un 35 %.

Sin embargo, el dato más relevante de la encuesta bimestral de Invamer es la desaprobación del presidente, Gustavo Petro, que alcanza un 66 %.

Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

En cambio, la firma encuestadora muestra que solo logró una aprobación del 29 %, una diferencia de 37 puntos porcentuales con respecto a la desaprobación.

De acuerdo con Invamer, en la bimestral de junio de 2024 registró una desaprobación del 62 %, mientras su aprobación alcanzó un 32 %.

Pero la caída es más pronunciada si se recuerda la primera medición de Invamer frente a la desaprobación del mandatario colombiano. En agosto de 2022, recién llegado a la Casa de Nariño, Petro registró una aprobación del 56 %. La desaprobación estaba en tan solo 20 %.