Este martes, en Nueva York, el presidente Gustavo Petro dio un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Más allá de sus palabras, los minutos previos a la intervención del mandatario colombiano se viralizaron en redes sociales por la falta de atención que le prestaron sus homólogos y delegados.

El presidente Petro intervino después de un receso de cinco minutos, otorgado después del discurso de Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Cumplido el tiempo, los delegados y mandatarios hablaban entre sí, mientras muy pocos se encontraban en sus asientos.

“La reunión se reanuda”, dijo Dennis Francis, presidente de la Asamblea General, sin obtener respuesta. Al ver que no obtenía la atención de la sala, golpeó el mazo para llamar la atención de los asistentes.

Asamblea de la ONU previo al discurso de Gustavo Petro. | Foto: Captura de pantalla

“Excelencias, damas y caballeros. La reunión se reanuda. La asamblea va a escuchar un discurso de su excelencia Gustavo Petro Urrego, presidente de la República de Colombia. Pido a protocolo que escolte a su excelencia”, dijo Francis.

A los pocos segundos, el mandatario colombiano llegó al atril desde el que iba a pronunciar su discurso, pero el auditorio seguía disperso.

“De parte de la Asamblea General, tengo el honor de darle la bienvenida a su excelencia Gustavo Petro Urrego, presidente de la República de Colombia, e invitarlo a dirigirse a la asamblea”, dijo Francis, presentando oficialmente el inicio del discurso de Petro, pero aún la gran mayoría se encontraba fuera de sus asientos.

“Ustedes dirán”, dijo Petro a la mesa directiva, donde también se encontraba António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas.

El presidente se encontraba visiblemente incómodo e impaciente, dándole palmadas a su pupitre. Francis volvió a golpear el mazo para solicitar el silencio de los asistentes.

Gustavo Petro esperando a que la Asamblea General de la ONU haga silencio. | Foto: Captura de pantalla

Petro se pasó la mano por el rostro, visiblemente incómodo y molesto con la situación en el auditorio.

“Esto es extraordinario”, repitió Francis en dos ocasiones y volvió a golpear el mazo para pedir orden.

Viendo que sus solicitudes no rindieron frutos, el presidente de la diligencia decidió volver a presentar al mandatario colombiano.

“Excelencias, damas y caballeros. ¿Le puedo pedir a la asamblea que se organice para recibir la declaración de su excelencia, Gustavo Petro Urrego, presidente de la República de Colombia? Gracias”, reintentó Francis.

Después de casi cinco minutos sin tener la atención de la asamblea, y aún con mucho ruido, el presidente colombiano se dirigió al público.

Gustavo Petro revive pelea con Iván Duque en su discurso ante la ONU, ¿qué dijo?

Este martes, desde Nueva York, el presidente Gustavo Petro dio su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el cual hizo énfasis en las guerras del mundo y las limitaciones económicas para llevar a cabo los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. En su intervención, el mandatario colombiano aprovechó para revivir su pelea en redes sociales con su predecesor, Iván Duque.

Gustavo Petro e Iván Duque. | Foto: Captura de pantalla, Getty Images

El mandatario habló sobre su agenda de los últimos días, por la que tuvo que viajar de Medellín a La Habana, donde se sostuvo la Cumbre G77+China.

“Luego llegué a La Habana, país injustamente bloqueado. Al que un presidente de mi país sugirió y logró que se incluyera en la lista de países terroristas solo porque había ayudado a hacer la paz en Colombia”, dijo Petro, haciendo referencia a Duque.

Esto recuerda la fuerte pelea en redes sociales entre el presidente Petro y el expresidente Duque por el régimen cubano.

“Condenan la dictadura de Pinochet, pero idolatran la dictadura de los Castro y sus herederos. Guardan silencio ante el genocidio de Rusia en Ucrania y legitiman los crímenes de lesa humanidad del ELN, llamándolos revolucionarios. Quieren equiparar la democracia de Israel con la opresión de Putin, y llaman versiones de Hitler a sus contradictores, mientras justificaron masacres, secuestros y tomas institucionales por razones políticas. Así son los demagogos con su doble moral”, dijo Duque en una publicación de X, haciendo referencia al actual mandatario colombiano.

A medianoche, en declaraciones sin precedentes para un mandatario, Petro le respondió a su predecesor alabando la dictadura de los Castro en Cuba.

“Los Castro cuidaron que los niños tuvieran comida, salud y educación, en cambio, tú, Duque, los bombardeaste. Creíste que si morían los niños, moría el comunismo; tanta estupidez pensaste. Quizás sea peor la dictadura del que cree que es bendito el matar 6.402 jóvenes, pensando que así termina el comunismo, que aquella de los Castro. Me importa un pito los que se creen demócratas con la sangre de niños colombianos y cubanos en sus manos”, dijo Petro en redes.