La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, defendió su propuesta de tener mayor control sobre las comunidades indígenas para evitar que hayan bloqueos y otros hechos que afecten a los demás colombianos, una idea que no le gustó mucho al presidente Gustavo Petro.

“Presidente Gustavo Petro, defender el orden, el libre tránsito y los derechos de todos no es fascismo. Es su deber también que usted incumple siempre: por eso, hoy mueren más colombianos que en el gobierno anterior”, aseguró Valencia.

La senadora y precandidata del Centro Democrático agregó que se trata de una propuesta “simple” en la que, de forma coordinada con las autoridades indígenas, se puedan recuperar camiones y mercancía robada.

“Respetar las comunidades no implica permitir bloqueos ni delitos. Colombia necesita diálogo, sí, pero también autoridad”, le contestó Valencia a Petro.

El mandatario había criticado esta propuesta, diciendo que se trata de “puro fascismo”.

La senadora Paloma Valencia lanzó la propuesta. | Foto: Guillermo Torres Reina

Valencia había lanzado la idea en los últimos días en el congreso de Colfecar, como una medida para contrarrestar los constantes bloqueos por parte de algunas comunidades indígenas en distintos territorios.

“Todos los ciudadanos del suroccidente de Colombia, incluidos muchos indígenas, estamos desesperados con los bloqueos y las vías de hecho. Lo que haré cuando sea presidenta es condicionar transferencias de recursos para llevarlos a donde se necesitan y dejar de premiar a los violentos como hace usted”, le contestó Valencia a Petro.

Y agregó: “A diferencia suya, no me temblará la mano para tomar decisiones difíciles. A usted se le llena la boca en la ONU, pero nunca actúa en defensa de los derechos fundamentales de su propio pueblo”.

Valencia había propuesto que se puedan condicionar las transferencias estatales a los pueblos indígenas y habló de recortes para quienes apoyen acciones ilegales. En cambio, le daría más proyectos productivos a las comunidades indígenas que defiendan la institucionalidad.

El presidente Gustavo Petro cuestionó la propuesta de Valencia. | Foto: Joel González - Presidencia de la República

La senadora reconoció que enviar al Ejército no es viable porque en muchas ocasiones hay menores de edad o población vulnerable, por lo que las Fuerzas Armadas no pueden actuar o podría ocurrir una tragedia.

Por eso, considera que la mejor vía sería bloquear el acceso a la alimentación y al agua al resguardo hasta que no cesen los bloqueos. “Los resguardos que andan de cómplices con la criminalidad, les recortamos lo que se les gira. Porque aquí no vamos a estar financiando a quienes están con la criminalidad”, afirmó.

De otro lado, para el caso de los resguardos que respalden la institucionalidad, propuso que se hagan proyectos productivos conjuntos con el Estado.