La política es dinámica en Colombia y prueba de ello es el reciente mensaje que publicó en sus redes sociales el presidente de la República Gustavo Petro, en el cual dejó en evidencia y muy mal parada a la exalcaldesa de Bogotá Claudia López.

En el mensaje, el mandatario colombiano expuso a López sacándole a relucir un trino en que ella prometía, “vamos a eliminar las malas EPS. Eliminaremos los intermediarios”. Sin embargo ahora la ex alcaldes lo critica con furia.

“Vamos a eliminar las malas EPS. Eliminaremos los intermediarios que no agregan valor, que retienen los dineros de la salud e impiden de forma sistemática la atención de los ciudadanos, sus afiliados pasan a las instituciones con mejores resultados en calidad #PerspectivasSalud”, dice el mensaje que compartió Petro sobre Claudia López.

La reacción de Petro se dio por un mensaje que publicó López en el que dice: “Y además de paralizar y destruir el sistema de salud, en vez de mejorarlo, está a punto de causar un apagón! En vista de que no pudo parar el metro de Bogotá, paró con trabas y negativas absurdas la construcción de las obras que se requieren para la provisión de energía en Bogotá y en el centro oriente del país. Qué maldita desgracia está siendo Petro para Bogotá y para Colombia. Tantas luchas, esfuerzos y confianza ciudadana botada a la caneca del sectarismo, la incompetencia y la politiquería”.

“Estar en campaña no te debe llevar a falsedades”: la izquierda ataca a Claudia López, quien aseguró que Petro cumple advertencia de tomarse las EPS

Po otro lado, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien respaldó la campaña del presidente Gustavo Petro, cuestionó la decisión de la Superintendencia de Salud de intervenir la EPS Sanitas, la entidad privada más grande del país con más de seis millones de usuarios.

“Petro cumple su advertencia de tomarse una por una las EPS, sin tener ningún personal idóneo ni plan para asegurar la atención de los pacientes ni el funcionamiento global del sistema”, dijo la exmandataria en sus redes sociales.

Además, López cuestionó al superintendente nacional de Salud, Luis Carlos Leal, quien hace parte de la Alianza Verde, su partido político.

María José Pizarro y Claudia López. | Foto: NO

“Sarta de irresponsables. La intervención tiene también como objetivo chantajear al Congreso: o salvan la reforma a la salud de Petro o siguen tomándose el sistema a la brava. Ni el Congreso ni Colombia pueden ceder a semejante chantaje. El daño ya está hecho. Hundan esa reforma ya”, manifestó.

Tras esta publicación, la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, una de las más cercanas a Gustavo Petro, la paró en seco.

“Estar en campaña, Claudia López no te debe llevar a falsedades o imprecisiones”, le dijo.

“El Gobierno interviene, mas no líquida Sanitas. La atención a usuarios se mantiene y se cumplen los criterios legales para resguardar a sus afiliados”, explicó.

Y procedió a preguntarle: “¿Por qué guardaste silencio cuando en el pasado liquidaron varias EPS? Ahí no hablaste de venganza ideológica. ¿Si lo hacen otros bien, pero si lo hace el presidente Gustavo Petro mal? Guardas silencio también ante la denuncia de desfalco de $12 billones”.

El Gobierno del cambio –según Pizarro– “no va a permitir que se desaparezcan o malgasten los recursos que la nación le gira a las EPS y que les pertenecen a todos los colombianos. Con la reforma a la salud se propone una transición tranquila ante el preocupante panorama denunciado, incluso, por la Contraloría General en su informe, que espero hayas revisado con atención”.

claudia lópez | Foto: Juan Carlos Sierra

Claudia López, además, argumentó que ya hay escasez de medicamentos y también habrá descalabro en la atención por incertidumbre en todos los agentes del sistema.

“Todo ese daño solo para concretar una venganza ideológica y plataforma política, para la cual puso a cargo a unos sectarios leales que le hagan caso y hagan política, no salud. Lo mismo hará en las EPS intervenidas. Una irresponsabilidad absoluta que pagarán literalmente con su salud y con su vida, los afiliados y los ciudadanos, mientras el presidente solo se dedica a hacer campaña reeleccionista”, detalló.

Lo paradójico es que la exalcaldesa votó por Gustavo Petro. De hecho, dijo “ganamos” cuando se confirmó el triunfo en las urnas del líder del Pacto Histórico, quien no escondió desde la contienda electoral su intención de intervenir las EPS y reformar el modelo de salud en Colombia.

Por eso, la propia Pizarro le recordó a la exalcaldesa un mensaje en X en el que decía: “Vamos a eliminar las malas EPS. Eliminaremos los intermediarios que no agregan valor, que retienen los dineros a la salud e impiden de forma sistemática la atención de los ciudadanos”.

“Estoy de acuerdo contigo Claudia López en 2018. Aunque fíjate, nosotros no somos tan radicales, estamos interviniendo, no eliminando. ¿Por qué estás en contra de lo que proponías en 2018? Muy irónico tu discurso de campaña para 2026, aunque bastante predecible”, le dijo Pizarro.