El acaí es una fruta que es proveniente del Amazonas. Se caracteriza por tener poderosas propiedades antioxidantes, las cuales vienen en la baya de color violeta, su tamaño es de 10 a 14 milímetros y es muy similar al arándano o a la uva negra.

También se conoce como asai o asaí, dicho alimento se ha usado durante cientos de años en la dieta de los indígenas, donde lo han utilizado como un medicamento natural para el tratamiento de enfermedades de la piel y para curar malestares digestivos.

El acaí tiene un alto aporte de calorías. | Foto: Getty Images

Es considerado como un superalimento orgánico a nivel mundial, ya que posee un alto contenido de fibras, antioxidantes y múltiples beneficios para la salud. Ahora, todo aquello que se consume repercute inevitablemente en la piel y el cabello, por eso la importancia de tener una dieta saludable.

En el caso del acaí, es una fruta que gracias a sus antioxidantes naturales y ácidos grasos se produce una regeneración celular mientras reduce el estrés oxidativo, también ayuda a mantener la piel sana, joven y libre de toxinas.

En este sentido, la fruta se encarga de eliminar el acné, las manchas rojas o las cicatrices del rostro, ya que tiene flavonoides y antocianinas. Además, la presencia de tanitos que contiene potencia su capacidad citratizante, contribuyendo a regular el sebo.

El acaí es un alimento que tiene gran cantidad de biotina, encargada de fortalecer los folículos capilares, prevenir la caída del cabello y contribuyendo para lucir una cabellera abundante, brillosa y fuerte.

Para muchas mujeres, la mejor forma de llevar su cabello es alisarlo. | Foto: jonny@jonnystorey.com

Cabe mencionar que esta fruta es un reafirmante natural, debido a su alto contenido de potasio, el cual es ideal para combatir las celulitis y controlar el peso corporal. Por tal razón, los expertos recomiendan que se añada a la dieta saludable.

Su consumo regular fortalece el metabolismo, estimulando la pérdida de grasa. Para tenerla en las preparaciones se puede comprar el acaí congelado, y así sacarle provecho a la nutrición que contiene este producto ecológico.

El acai, fruto del amazonas, tiene grandes beneficios para la salud. | Foto: Dana Hoff/Getty Images

Una de las alternativas para comer esta fruta es en el famoso acaí bowl. Se trata de un tazón con una base de acaí machacado, por encima se le agregan frutas frescas, frutos secos, granola, chips de chocolate, semillas, cereales y hasta toppings. Esta es una excelente forma de desayunar o merendar. También, se pueden hacer batidos con este alimento.

Por otra parte, aporta hidratos de carbono de calidad, proteínas, aminoácidos y ácido grasos esenciales que se convierten en energía. Además, tiene vitamina B, que, cuando el cuerpo la recibe, segrega dopamina y serotonina, hormonas encargadas de mejorar y aumentar el descanso.

Por último, esa fruta es rica en fibra, pues de 100 gramos de fruta hay 30 gramos de fibra insoluble. De esta manera, ayuda a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.