Frutas
La guayaba es una de las frutas tropicales que más nutrientes y vitaminas le aportan a organismo. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

La potente fruta que controla la glucosa en la sangre y disminuye el colesterol malo

Esta fruta es rica en vitamina C y fibra.

Redacción Semana
26 de septiembre de 2023

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la ingesta de al menos 400 gramos de frutas y verduras al día, para que el cuerpo pueda obtener todos los nutrientes que le aportan estos alimentos y de esta forma prevenir enfermedades no transmisibles como diabetes, hipertensión y cáncer, entre otras.

Las frutas son determinantes porque le aportan al organismo vitaminas, minerales, fibra y agua, entre muchos otros componentes que son clave para su buen funcionamiento. La lista de opciones es larga y una de ellas es la guayaba.

El portal Tua Saúde indica que es un alimento rico en fibras, antioxidantes y otros nutrientes, como vitamina A, B y C, ayudando a mejorar la salud gastrointestinal, a aumentar las defensas del organismo, favorecer la pérdida de peso y cuidar de la salud de la piel y del corazón.

La guayaba ayuda a mejor el rendimiento de los sistemas digestivo, excretor, inmunológico y nervioso.
La guayaba ayuda a regular el azúcar en la sangre. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Estos beneficios se deben a que esta fruta tropical aporta propiedades antioxidantes, antidiabéticas, antihipertensivas, antiinflamatorias, analgésicas, hipocolesterolémicas, antiespasmódicas, antimicrobianas y astringentes.

El portal Cuerpo Mente asegura que una de las mayores fortalezas de este fruto es que muy rico en vitamina C, a tal punto que una guayaba del tamaño de una pera cubre de sobra las necesidades diarias de este antioxidante.

Regula la glucosa

Por ejemplo, se dice que este alimento es bueno para regular los niveles de azúcar en la sangre. Esto se debe a que es un producto rico en fibras, nutriente favorable para controlar los picos de glucosa en la sangre. Además, según Tua Saúde, las hojas de este fruto son ricas en polifenoles y triterpenos, compuestos que ayudan a modular el metabolismo del glucógeno.

La guayaba es un alimento muy versátil el cual se puede consumir en distintas presentaciones.
El jugo de guayaba le aporta diversas propiedades al organismo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Una publicación de la revista Mejor con Salud, escrita por Okairy Zuñiga, indica que el jugo de guayaba es bueno para mantener los niveles de azúcar en la sangre. Esto se debe a que su ingesta aumenta la producción de insulina.

Refiere una investigación realizada por el All India Institute of Medical Sciences, según la cual es importante preparar el jugo con la fruta sin piel. Para ello se agregan algunas hojas de la planta sin añadir azúcar comercial. Sin embargo, es importante no excederse en su consumo, ya que, aunque ayuda a controlar la glucosa, también aporta azúcares al organismo.

Dada su riqueza en fibras solubles como la pectina y su abundante aporte de vitamina C. Este tipo de fibras facilitan la eliminación del colesterol a través de las heces, al reducir su absorción se disminuye su cantidad en la sangre y favorece su excreción en la bilis. Además, su aporte de antioxidantes también contribuye para reducir el colesterol LDL “malo” y aumentar el “bueno”.

Guayaba
La guayaba es rica en vitamina C. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Buena para el tránsito intestinal

La fibra soluble presente en la guayaba es una aliada para hacerle frente a algunos problemas del intestino. Por sus características, esta absorbe agua y forma una masa con una textura similar a un gel, que facilita la expulsión y ayuda a prevenir el desarrollo de afecciones como el estreñimiento.

Mejor con Salud menciona un artículo publicado en Frontiers in Nutrition en el que se señala que esta propiedad contribuye a formar heces más voluminosas y blandas, que se evacúan con mayor facilidad. Por esto, es un alimento recomendado para mejorar la digestión y evitar el estancamiento de los desechos en los intestinos, principalmente en el colon.

También es saludable para el cerebro, gracias a las altas dosis de vitamina B6 y niacina de esta fruta y especialmente de su jugo. Esto ayuda a la protección del cerebro mediado por el flujo adecuado de sangre.

Además, la vitamina B6 juega un papel importante en el desarrollo del cerebro del feto en mujeres embarazadas, según afirma este estudio realizado por los Institutos Nacionales de Salud. La falta de niacina, por su parte, está relacionada con la enfermedad de Alzheimer, tal y como se afirma en esta investigación realizada por esta misma institución.