Debe tener un control a la hora de tomar el té de hojas de guayaba, si su objetivo es adelgazar.
Las hojas de guayaba ofrecen propiedades saludables para el organismo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Salud

Las tres enfermedades que se pueden prevenir con las hojas de guayaba

Estas hojas tienen propiedades antiinflamatorias, diuréticas y desintoxicantes.

Redacción Semana
26 de agosto de 2023

De manera frecuente, se escucha hablar de los beneficios que le ofrece el consumo de guayaba al organismo. Entre muchas otras bondades, se estima que ayuda a proteger el corazón, que es antiséptica y astringente y con muchos compuestos antioxidantes como la vitamina C.

Sin embargo, no es mucho lo que se conoce sobre las propiedades que tienen las hojas de este árbol, las cuales también ayudarían a aliviar o prevenir diversas afecciones de salud. Sus beneficios pueden aprovecharse con el consumo de un té.

Previene el sobrepeso

Uno de sus aportes a la salud es que ayudan a prevenir el sobrepeso y la obesidad, si se consumen en el marco de una alimentación equilibrada y la práctica regular de ejercicio. El portal de estilo de vida unCOMO asegura que el consumo de té de estas hojas ayuda a activar el metabolismo, por lo que contribuye a quemar grasas y favorece la pérdida de peso.

contiene propiedades antibacterianas, antiinflamatorias, antioxidantes y reguladoras del Ph.
El té de hojas de guayaba ayudaría a adelgazar. | Foto: Getty Images/500px

Esta bebida también tiene efecto diurético y desintoxicante. “Actúa como un purificador, de manera que contribuye a la eliminación de las toxinas, que muchas veces son una de las causas para subir kilos de más”, precisa. Además, es de gran ayuda para realizar de forma correcta la digestión, evitando inflamaciones.

Control de la diabetes

En la publicación se citan dos estudios, realizados en Japón, en los que se utilizó el té de hojas de guayaba como tratamiento complementario contra la mencionada enfermedad.

El primero encontró que ingerir esta bebida después de consumir cierta cantidad de arroz blanco provocaba una mayor reducción del azúcar en sangre, en comparación con el consumo de agua caliente. Teniendo en cuenta que este efecto podía mantenerse durante 30, 90 y 120 minutos después de la comida, los investigadores aseguraron que estas hojas eran muy efectivas para controlar la glucosa en la sangre a corto plazo.

Diabetes
El té de hojas de guayaba puede ayudar a controlar el nivel de azúcar en la sangre. | Foto: Getty Images

En el segundo análisis, los científicos estudiaron los efectos de la bebida a largo tiempo. Según se informó, los participantes con prediabetes o diabetes tipo 2 leve que bebieron té de hoja de guayaba con cada comida, durante 12 semanas, presentaron niveles de azúcar en la sangre en ayunas más bajos que los que mostraban antes de empezar esta rutina.

Los investigadores concluyeron que los compuestos en esta bebida inhiben la absorción de dos tipos de azúcares, la maltosa y la sacarosa, y que por tanto, su consumo ayuda a controlar los niveles de glucosa postprandial, según indica el portal Remedios para la Diabetes.

Para afecciones respiratorias

Por otro lado, con las propiedades de la vitamina C, los flavonoides y los polifenoles, entre otros, que potencian la acción inmunitaria, antioxidante y antimicrobiana del organismo, la infusión con estas hojas ayuda a tratar la tos y la flema y a prevenir afecciones en la garganta.

El tiempo que se recomienda para tomar el té de hojas de guayaba, debe ser alrededor de unos 15 días, sobre todo, si toma dos tazas diarias.
Se dice que las hojas de guayaba tiene propiedades antiinflamatorias. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Más bondades

Así mismo, las mencionadas hojas son conocidas por mantener la salud oral o bucal. Es un remedio casero para el dolor de muelas, encías inflamadas y úlceras orales debido a sus agentes antibacterianos. Se muelen las hojas hasta formar una pasta y se aplican en las encías y los dientes para curar estos problemas.

Una bondad más es que ayuda a prevenir la caída del cabello. Para obtener este beneficio se pueden hervir las hojas de guayaba, se deja enfriar y con esta agua se realizan masajes sobre el cuero cabelludo. También se pueden moler las hojas y frotarlas en el mismo con el fin no solo de evitar que se caiga, sino de incentivar el crecimiento.

El portal Gastrolab de México refiere un estudio publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, el cual reunió diversas investigaciones sobre las hojas de guayaba en roedores y se determinaron algunos beneficios para los que ha sido aplicado el té en la medicina tradicional.

Guayaba, hojas de guayaba, frutas
Las hojas de guayaba aportan diversos beneficios a la salud. | Foto: Getty Images

Según el sitio web, el análisis permitió confirmar el potencial de estas hojas como tratamiento antiinflamatorio y como agente estimulante del sistema inmunológico. Además encontró que sus “extractos acuosos y orgánicos” tienen una función antibacteriana. Se dice que ayudaría a aliviar problemas relacionados con enfermedades como la artritis o dolores más leves que generan inflamación.

Es importante tener claro que si bien estos remedios caseros ayudan con algunos de estos padecimientos, siempre se debe consultar al médico, pues aunque estos productos naturales pueden ser complementarios, no son tratamientos definitivos.