Guayaba
La guayaba le ofrece diversos beneficios al organismo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

salud

¿Qué le hace la guayaba al estómago?

Esta fruta es rica en vitaminas, especialmente la C.

Redacción Semana
24 de agosto de 2023

A la guayaba se le considera como una de las frutas tropicales con mayor densidad nutricional, gracias a que es una buena fuente de fósforo, niacina, potasio, vitaminas A y B, hierro, calcio y ácido fólico. A esto se suma que contiene mucha vitamina C, un poderoso antioxidante que le brinda diversos beneficios al organismo.

Se dice que tiene propiedades antioxidantes, antidiabéticas, antihipertensivas, antiinflamatorias, analgésicas, hipocolesterolémicas, antiespasmódicas, antimicrobianas y astringentes, según información del portal de bienestar y salud Tua Saúde.

Una de las formas más prácticas de consumirla es la fruta como tal; sin embargo, su jugo fresco también le aporta al cuerpo muchos beneficios saludables y ayuda en la prevención de diversos padecimientos. De igual forma, las hojas del guayabo brindan aportes favorables.

La guayaba ayuda a mejor el rendimiento de los sistemas digestivo, excretor, inmunológico y nervioso.
La guayaba ayuda a mejorar el rendimiento del sistema digestivo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cuando se ingiere con cáscara contribuye a combatir la acidez estomacal, siendo una buena alternativa para complementar el tratamiento de úlceras gástricas y duodenales, precisa una publicación del portal de salud Tua Saúde.

Contra la diarrea

En otras ocasiones funciona contra la diarrea, ya que posee propiedades astringentes, antiespasmódicas y antimicrobianas, que ayudan a disminuir tanto la diarrea (aguda o crónica), como los microorganismos que pueden haber causado la afección, así como el dolor abdominal, precisa información del portal Buen Provecho. El extracto de las hojas de guayaba es clave en este propósito y para aprovechar sus beneficios puede consumirse en té.

La guayaba es un alimento muy versátil el cual se puede consumir en distintas presentaciones.
Consumir el jugo es una de las mejores formas de aprovechar las bondades nutricionales de la guayaba. | Foto: Getty Images/iStockphoto

También funciona en caso de estreñimiento. Al respecto, una publicación de la revista Mejor con Salud, precisa que la fibra soluble presente en la guayaba es una aliada de algunos problemas del intestino, ya que es un nutriente que absorbe agua y forma una masa con una textura similar a un gel.

Más beneficios

Esta fruta es rica en fibras solubles como la pectina y vitamina C, componentes que facilitan la eliminación del colesterol y otro tipo de lípidos a través de las heces, por lo que ayuda a cuidar la salud del corazón evitando que se formen placas en las paredes de las arterias. Tua Saúde asegura que su aporte de antioxidantes ayudaría a reducir el colesterol LDL “malo” y a aumentar el HDL conocido como “bueno”.

La guayaba es una fruta con más contenido de vitamina C que la naranja. Foto: Getty images.
La guayaba es una fruta con más contenido de vitamina C que la naranja. Foto: Getty images. | Foto: Foto: Getty images.

De igual forma, este alimento es recomendado para incluir en una dieta tendiente a bajar de peso. La fibra dietética de la guayaba ayuda en la eliminación de toxinas y grasas. Por esto, consumir esta fruta ya sea fresca o en jugo y en el marco de una alimentación saludable, ayuda a prevenir el sobrepeso y la obesidad.

Una bondad más es que se dice que la guayaba aumenta la producción de insulina, hormona que se encarga de permitir el paso de la glucosa a las células para que estas la conviertan en energía. Mejor con Salud cita una investigación realizada por el All India Institute of Medical Sciences, en la que se destacan las bondades del jugo de esta fruta para controlar la diabetes y sugiere que debe prepararse con la fruta sin piel. Se le pueden agregar hojas de la planta.

Tanto la fruta como las hojas del guayabo sirven para tratar este padecimiento de forma natural. Un estudio publicado en la revista Nutrition and Metabolism concluyó que el extracto de hoja de guayaba puede reducir los niveles de glucosa en la sangre después de las comidas. En el análisis se determinó que este producto tiene la posibilidad de inhibir la acción de la alfa-glucosidasa, una enzima que descompone el almidón y otros hidratos de carbono para convertirlos en glucosa.