La guayaba es un alimento muy versátil el cual se puede consumir en distintas presentaciones.
El jugo de guayaba protege el sistema circulatorio y previene de enfermedades cardiovasculares, | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida moderna

Guayaba para desintoxicar el cuerpo y proteger el corazón

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en el mundo, superando cualquier tipo de cáncer y el Sida.

Redacción Semana
28 de julio de 2023

El sistema circulatorio es una compleja red de capilares, vasos sanguíneos y arterias. Dichos tubos transportan la sangre oxigenada a través del cuerpo, ayudando a alimentar todas sus funciones.

En concreto, el corazón actúa como una bomba que impulsa la sangre hacia los órganos, tejidos y células del organismo. La sangre bombeada por el corazón suministra oxígeno y nutrientes a cada célula, y recoge el dióxido de carbono y las sustancias de desecho producidas por esas células, según Texas Heart Institute.

Ahora bien, hay que tener en cuenta que las personas podrían estar en riesgo de padecer afecciones cardio y cerebrovasculares o arterioescleróticas si tienen las arterias obstruidas. Entre ellas, se destacan el ictus, la claudicación intermitente o el infarto de miocardio, según el portal Mejor con Salud.

La obstrucción de las arterias puede tener graves consecuencias sobre la salud cardiovascular. Además, si bien al principio pasa desapercibida, poco a poco se producen efectos circulatorios y cardíacos que perjudican la calidad de vida, según el portal Mejor con salud.

La OMS señala que cuidar el bienestar del corazón es fundamental debido a que las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte.
La obstrucción de las arterias puede tener graves consecuencias sobre la salud cardiovascular. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Por fortuna, existe una fruta capaz de mejorar la circulación: la guayaba. El jugo de guayaba protege el sistema circulatorio y previene de enfermedades cardiovasculares, según afirma un estudio realizado por la Universidad Nacional de Colombia.

Esto es posible a través de los siguientes mecanismos:

  • Mantiene una presión arterial adecuada.
  • Controla los niveles de colesterol.
  • Reduce los depósitos grasos en las arterias y venas.
Jugo de guayaba

Ingredientes:

  • 4 guayabas
  • 1/2 taza de azúcar
  • Agua
  • Cubos de hielo

Preparación:

  • El primer paso para preparar un jugo de guayaba será lavarlas y pelarlas para luego, trocearlas en pedazos pequeños. Es importante que sean todos los trozos de guayaba de un tamaño similar para que puedan triturarse correctamente.
  • A continuación, echar la guayaba troceada en la jarra de la licuadora junto con agua y azúcar y en caso de no tener licuadora, se puede usar también la batidora tradicional para obtener el zumo de la guayaba.
  • A continuación, se recomienda usar un colador fino para tamizar el jugo de guayaba y evitar así que tenga grumos y eliminar así también las semillas. Se sugiere dejarlo enfriar en la nevera o, si se prefiere, añadirle cubitos de hielo para que resulte mucho más sabroso.

Otros beneficios de la guayaba

Mantiene sano al sistema nervioso con jugo de guayaba
  • Un sistema nervioso sano es de gran importancia y gracias a su aporte de magnesio (relacionado con el sistema nervioso central, según un estudio realizado por la Universidad de Granada), la guayaba ayuda a mantenerlo en buenas condiciones.
Foto referencia sobre anemia
La guayaba es ideal para combatir procesos anémicos debido a su aporte de hierro, según afirma un estudio realizado por el Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid). | Foto: Getty Images/iStockphoto
Combate la anemia
Mejora el aspecto de la piel
  • El jugo de guayaba aporta altas dosis de vitamina A, E, B y potasio.
  • Estos componentes de la guayaba tienen funciones antioxidantes que protegen la piel y logran que se mantenga sana, lozana, limpia y tonificada. Es decir que este jugo ayuda a mantener una apariencia juvenil y evitar el envejecimiento prematuro.
Foto de estudio de un joven con pañuelo que va a estornudar. Individuo enfermo aislado tiene secreción nasal. El hombre hace una cura para el resfriado común del aire acondicionado.
Consumir jugo de guayaba ayudaría a controlar enfermedades que usualmente se desarrollan en épocas de frío, como gripe e influenza. | Foto: Getty Images/iStockphoto
Previene enfermedades respiratorias
  • Consumir jugo de guayaba ayudaría a controlar enfermedades que usualmente se desarrollan en épocas de frío, como gripe e influenza.
  • Esto se debe a su alto contenido de vitamina C que fortalece el sistema inmunitario de forma natural, según una investigación llevada a cabo por los Centros de Investigación en Nutrición y Salud (España).
Ayuda a mantener un cerebro sano
  • Las altas dosis de vitamina B6 y niacina del jugo de guayaba ayudan a la protección del cerebro mediado por el flujo adecuado de sangre.
  • Además la vitamina B6 juega un papel importante en el desarrollo del cerebro del feto en mujeres embarazadas, según afirma un estudio realizado por el National Institutes of Health.
  • La falta niacina, por su parte, está relacionada con la enfermedad de Alzheimer, tal y como se afirma en esta investigación realizada por la misma entidad.