La planta con propiedades medicinales que ayuda a depurar el organismo y combatir la retención de líquidos.
La albahaca sirve para tratar gripes, resfriados y bronquitis, combatir la ansiedad, la depresión y el insomnio, prevenir y tratar la tensión alta. | Foto: Getty Images/Image Source

Vida moderna

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se consume albahaca?

Tiene diversas propiedades medicinales, digestivas, diuréticas, relajantes, así como antisépticas, antiinflamatorias y espasmódicas,

Redacción Semana
28 de julio de 2023

La albahaca se ha convertido en uno de los ingredientes claves a la hora de cocinar. De hecho, se aprovecha como ingrediente para realzar otros sabores en distintas recetas; por ejempo, los espaguetis con tomate y albahaca o preparaciones como la salsa al pesto. Sin embargo, son pocos los que conocen sus beneficios para la salud.

En concreto, sirve para tratar gripes, resfriados y bronquitis, combatir la ansiedad, la depresión y el insomnio, prevenir y tratar la tensión alta, regular los niveles de azúcar en la sangre, aliviar la migraña, ayudar en la pérdida de peso, entre otros, según el portal de salud Tua Saúde.

Asímismo, se considera que la albahaca tiene diversas propiedades medicinales, digestivas, diuréticas, relajantes, así como antisépticas, antiinflamatorias y espasmódicas, según el portal Mejor con Salud.

Consumir yogur griego de manera regular, ayuda a aliviar los problemas digestivos.
Esta planta favorece la digestión y los calambres gastrointestinales, disminuyendo los gases, la pesadez abdominal y la flatulencia. | Foto: Getty Images / urbazon

Té de albahaca

Ingredientes

  • Hojas de albahaca (fresca).
  • 1 taza de agua hervida.
  • Miel o endulzante al gusto.

Preparación

  • Si es una planta casera de albahaca, o es un ramillete del mercado, seleccionar de 8 a 10 hojas.
  • Luego, lavarlas bien.
  • Poner a hervir el agua y retirar del fuego.
  • Añadir las hojas y dejar reposar por cinco minutos.
  • Colocar miel o el endulzante de preferencia. Si se siente que el sabor está algo fuerte, añadir un poco más de agua.
  • Este té se puede consumir frío o caliente.

Cabe resaltar que para hacer el té de albahaca hay que utilizar las hojas de la planta, nunca el aceite esencial porque contiene estragol, un carcinógeno que puede resultar riesgoso para la salud. Además, se sugiere consultar con el médico especialista antes de consumir el té, ya que cada organismo es distinto.

Propiedades de la albahaca

Se debe tener en cuenta, además, que los síntomas que presenta una persona se encuentran la tos acompañada de mucosa, dificultades para respirar, dolor en el pecho, cansancio (fatiga), dolor de cabeza leve, dolores corporales leves y dolor de garganta. (Photo By BSIP/UIG Via Getty Images)
Suaviza la garganta en toses espasmódicas e irritativas. | Foto: Universal Images Group via Getty
Debe acudir al neurólogo cuando, al tener un dolor de cabeza, también presente alteraciones incapacitantes como lo son la pérdida del habla, de la fuerza y de la sensibilidad.
Contribuye a calmar los dolores de cabeza, sobre todo los de origen digestivo o hepático, y los dolores espasmódicos de la menstruación. | Foto: Colmédica
  • Contribuye a calmar los dolores de cabeza, sobre todo los de origen digestivo o hepático, y los dolores espasmódicos de la menstruación.
  • La albahaca es rica en antioxidantes como flavonoides y taninos, que favorecen la disminución de los niveles de colesterol “malo”, o LDL, en la sangre, previniendo enfermedades como infarto, derrame y aterosclerosis.
  • El aceite esencial de la albahaca es rico en mentol, geraniol y linalool, por lo que posee propiedades relajantes y anestésicas que pueden aliviar la migraña cuando es inhalado o aplicado sobre la piel.
  • Por poseer acción antioxidante, antiinflamatoria y antimicrobiana, la albahaca puede emplearse en la preparación de tés y enjuagues y para tratar aftas o postemillas, gingivitis, dolor de garganta y amigdalitis.