Este martes 5 de diciembre, la reforma a la salud logró su aprobación en segundo debate en la Cámara de Representantes. Ahora, restan dos debates en el Senado de la República, donde el gobierno del presidente Gustavo Petro no tiene mayorías.

En Vicky en Semana, las representantes Catherine Juvinao, Katherine Miranda y Jennifer Pedraza se refirieron a la aprobación de esta reforma en Cámara. Hablaron de “prebendas, mermelada”.

“Parte del discurso del cambio que dio el presidente Gustavo Petro, y por el cual yo voté, fue cambiar esa relación transaccional, burocrática, clientelista que existe y ha existido históricamente entre el Congreso y el Ejecutivo, donde creen que el Congreso es un simple apéndice del Gobierno nacional y se tiene que hacer caso sí o sí”, dijo Miranda, congresista de Alianza Verde.

En tal sentido, para Miranda no hay duda de que hubo prebendas para que la reforma a la salud fuera aprobada en Cámara, algo que dijo entristecerla.

“Eso a mí me ha dolido enormemente en el alma. Ver cómo seguimos con las mismas prácticas que antes se habían criticado y que habían llamado a marchas por ese tipo de transacciones y que se le había dicho a la ciudadanía que eso no iba a pasar”, agregó Miranda en Vicky en Semana.

La congresista Katherine Miranda. | Foto: GUILLERMO TORRES

En línea con lo anterior, Pedraza manifestó que además de “prebendas y mermelada” en medio de la aprobación de esta reforma del Gobierno Petro, hubo también maltrato a quienes se oponían a esta.

“Lo que demuestra es que aún había falta de conversación y discusión sobre lo que la reforma planteaba (...); uno hacía una intervención que preparaba con todo el rigor, una pregunta superprofunda, y terminaba de intervenir y decían: ‘Listo, ahora la votación; votación a favor’. O sea, no hubo ni siquiera una intervención del Ministerio de Salud en estas dos últimas semanas presentando cuál es su apuesta frente al sistema de salud colombiano, era como estar debatiendo con la pared”, afirmó la representante Pedraza.

Además, Pedraza fue enfática en decir en Vicky en Semana que el Gobierno Petro le apuntaba, y lo sigue haciendo, a “cuadrar” a todos los partidos tradicionales de las formas que siempre lo han hecho.

“Y los cuadraron y las voces que no nos tranzamos por puestos, que tenemos ideas, principios; mejor dicho, sentarnos a tener una conversación sobre artículos en particular, sobre preposiciones, hubiera sido la vía real para que lo nuestro fuera tenido en cuenta”, agregó Pedraza.

La congresista Jennifer Pedraza. | Foto: GUILLERMO TORRES

Por su parte, la congresista Juvinao indicó en Vicky en Semana que en Colombia se naturalizó por completo la vulneración de poderes en el trámite legislativo, algo que abre la puerta para situaciones anómalas.

“En Colombia lo que vemos en cada trámite legislativo y un proyecto grande y está pasando con el Gobierno Petro y ha pasado con todos los gobiernos es que hay literalmente una procesión de ministros, directores de entidades, y lo que aquí les llamamos ‘enlaces legislativos’, incidiendo en tiempo real en la plenaria en el voto de los congresistas”, aseveró Juvinao.

La congresista Catherine Juvinao. | Foto: GUILLERMO TORRES