Los caficultores que forman parte del programa de Yara y Carcafé en las zonas del Tolima, Cauca, Huila y Nariño podrán participar en el Concurso Nacional de Calidad de Taza de Café, Yara Champion Program 2022. Con este reconocimiento se busca exaltar las prácticas sostenibles y amigables con el medio ambiente que, al mismo tiempo, logran altos estándares de calidad para que este grano siga siendo un producto comercializado a nivel nacional e internacional.

Yara ha trabajado con agricultores del país para mejorar las prácticas agrícolas a través de un portafolio de herramientas digitales que le permite al campo colombiano hacer uso eficiente de los recursos naturales para que los cultivos adopten buenas prácticas de nutrición y sean productivos, de calidad y sostenibles.

Para fortalecer aún más esta visión, este año la empresa colombiana con raíces europeas celebrará la premiación en alianza con Carcafe, que por más de 38 años ha trabajado con caficultores de todo el país garantizado el reconocimiento de la calidad y las buenas prácticas de producción y comercialización en diferentes mercados internacionales.

Al respecto, Sebastián Pinzón, gerente General de Carcafé, manifestó en un comunicado que en asocio con Yara quieren “reconocer a los caficultores que trabajan por innovar en sus cultivos, por garantizar la calidad en cada grano, y por implementar estrategias que cuiden nuestros suelos, agua y medio ambiente. Esta es, sin duda, una labor a conmemorar de uno de los cultivos que representa tanto para la economía y posicionamiento de Colombia en el mercado internacional”.

Participar en esta premiación le da la posibilidad a más de 17.000 caficultores del Tolima, Cauca, Nariño y Huila, de competir y posicionar, en el país y en el exterior el café que producen. Para concursar se deberá tener en cuenta lo siguiente:

  • Las inscripciones ya están habilitadas y estarán abiertas hasta el 15 de junio de 2022. Estas se podrán realizar por medio de los técnicos y puntos de compra de Carcafe y de Yara en Tolima, Cauca, Huila y Nariño. Asimismo, podrán hacerse al momento de la entrega del café en las Agencias de Carcafe. En esta versión pueden participar caficultores mayores de 18 años que cumplan con los requisitos.
  • La recolección de muestras se realizará desde el primero de marzo al 30 de junio de 2022 directamente en los puntos de compra de Carcafe. Los participantes deben tener un lote de 500 kg para productores y 1500 kg para asociaciones. Es importante tener en cuenta que las muestras deben entregarse debidamente codificadas y posteriormente serán calificadas por catadores, quienes cuentan con certificación Q Grader y amplia experiencia en torno al café.
  • La primera cata de café se realizará del primero al 31 de julio del 2022 por tres catadores expertos que descartarán las muestras defectuosas. Se dejarán acopiados los pequeños lotes que estén por encima de 83 puntos de calificación según la Asociación de Cafés Especiales (SCAA), por sus siglas en inglés-.
  • La segunda cata de café se llevará a cabo desde el primero al 15 de agosto de 2022 con cinco catadores. Entre los mejores puntajes, que estén por encima de 84 puntos, se seleccionan las mejores tazas para la premiación.
  • Para la premiación, a todos los participantes cuyas muestras fueron aptas para participar y ser evaluados por el panel de catadores Q Grader, se les entregará su certificado de participación y de perfilación de su café. A los tres mejores puntajes se les dará el reconocimiento especial, según la categoría de taza oro, taza plata y taza bronce.